El letrado de Carles Puigdemont, Gonzalo Boye, se pronounció sobre la oportunidad de que el juez Pablo Llarena modifique la euroorden que pesa sobre el expresident de la Generalitat para demandarlo a Bélgica por malversación y desórdenes públicos, en vez de por el delito de sedición. “Me recuerda a los hermanos Marx: tengo unos delitos, pero si no le agrada tengo otros”, ha denunciado Boye.
Según el letrado de Puigdemont, Llarena se metió en un “laberinto jurídico europeo bastante complejo, pero escapar del laberinto no es mudar una cosa por otra”, expresó en una entrevista en El Mon a Rac1 este jueves.
“Bélgica no lo entregará jamás”
Sobre la oportunidad de que Bélgica extradite al expresident de la Generalitat si por último se suprime el delito de sedición de la euroorden, Boye piensa que “no lo va a hacer jamás, como tampoco el resto de países de europa”.
Sobre dado que Llarena logre reclamar en este momento a Puigdemont por desórdenes públicos agravados, un delito que no existía en el momento en que se generaron los hechos que el Tribunal Supremo considera ilegales, Boye expresó que “este delito está descartado, ahora lo procuró con la situacion Valtònyc y le salió mal”.
«Volverá en 2023»
En los próximos meses Boye afirma que lo que mucho más le resulta interesante es la demanda que presentaron contra el Parlamento Europeo por haberle retirado la inmunidad como eurodiputado, que cree que resolverá en el mes de febrero o marzo. Desde ahí, afirma, el panorama va a estar mucho más claro.
El letrado cree que Puigdemont va a poder regresar a casa en 2023. De cualquier manera, ha añadido, Puigdemont “no teme a la prisión, ahora estuvo un par de veces en esa situación: en Alemania y en Italia”.