La fiscalía ha anunciado un recurso frente al juez pidiendo que revoque el tercer nivel que el Departament de Justícia concedió en el mes de octubre al expresidente del Palau de la Música Fèlix Millet.

El Ministerio Fiscal se ha dirigido al juzgado de supervisión penitenciaria tras investigar los partes médicos en los que la Generalitat se fundamentó para concederle el tercer nivel por fundamentos humanitarios y manifiesta que los problemas médicos de Millet no justifican que esté en régimen abierto.

Patología «irreversible y también insanable»

Félix Millet llevaba un par de años y 4 meses cumpliendo condena en el centro carcelario de Brians I tras ser culpado en 2018 por el expolio al Palau de la Música en el momento en que el Departament de Justícia le concedió el tercer nivel en app del producto 104.4 del régimen carcelario por fundamentos humanitarios. La Generalitat adujo que padecía una patología «grave, irreversible y también insanable», con lo que acordó flexibilizar su condena.

Con el tercer nivel Millet puede salir de prisión y regresar para reposar en el centro carcelario de lunes a jueves. No obstante, el especial estado de salud del expresidente del Palau de la Música le ha impedido que disfrute de estos privilegios hasta la actualidad, ya que continuaba ingresado en el Hospital Carcelario de Terrassa. En verdad, en su última comparecencia en los tribunales fue movido en ambulancia hasta al Localidad de la Justícia, donde debió comparecer por, presuntamente, esconder nuevos capital.

La jueza se había negado

En este momento, la fiscalía cree que las nosologías que padece Fèlix Millet, que tiene 2 causas abiertas por esconder recursos para no devolver el dinero saqueado, no justifican que se le haya concedido el tercer nivel.

Exactamente la jueza de supervisión penitenciaria se había contrario en distintas oportunidades a otorgar el tercer nivel a Millet al estimar que el expresidente de la entidad eludió el pago de la compromiso civil impuesta en la sentencia de 2018 para devolver a las arcas públicas los 23 millones saqueados.