El Fichero Municipal, situado en el viejo Museo Comarcal, acogerá una día sobre tenencia responsable de animales, estructurada por el Municipio de Hellín, el próximo 29 de noviembre, de 19 a 21,30 horas.
De esta manera lo anunció ayer Julián Martínez, segundo teniente de alcalde y concejal de Medio Ámbito, quien especificó que el acontecimiento se convoca para anunciar «la Ley de Confort, Protección y Defensa de los Animales de Castilla-La Mácula y las obligaciones que tienes por vivir con un perro o un gato», según señala una publicación municipal.
«En esta día asimismo vamos a hablar de las patologías que nos tienen la posibilidad de trasmitir los animales familiares y sobre la administración de las colonias de gatos callejeros que nos encontramos haciendo en nuestra localidad», agregaba Martínez sobre la día. Ciertamente, el software elaborado por el Servicio de Medio Ámbito incluye una sesión informativa, de 19 a 20,30 horas, donde se van a abordar la citada ley regional, las obligaciones de los dueños de animales familiares, la zoonosis o anomalías de la salud que tienen la posibilidad de trasmitir esas especies y las opciones de administración de colonias de gatos callejeros.
Va a cerrar la día una mesa redonda llamada Los gatos callejeros y la convivencia ciudadana, con la participación de los colectivos FD Cats, Engatadas y causantes del programa CER (Atrapa, Esterilización y Retorno) de Hellín.
Desde el#Municipio resaltan que los animales familiares llenan cada vez un espacio más esencial en nuestros hogares. Según los datos del campo de la industria de su nutrición, en 2020 en Europa, «ahora teníamos 110.096.139 gatos y 89.826.097 perros viviendo en nuestras viviendas».
Recuerdan asimismo que a lo largo de los últimos tiempos, la legislación referente a los animales familiares cambió bastante. En estos instantes los animales se piensan «seres sintientes», «no se reconocen como cosas» y su confort, abandono y respeto a sus pretensiones etológicas están reguladas en la legislación. En verdad, la novedosa Ley de Confort Animal está en tramitación.
«Es primordial ejercer una tenencia responsable de nuestros animales puesto que esto puede eludir enfrentamientos de convivencia vecinal», indicen, señalando pésimos ejemplos como «personas que dejan sus perros sueltos por las calles y estos rompen bolsas de basura o defecan llenando la vía pública de mugre. Asimismo, en ciertos casos, los gatos callejeros son alimentados en zonas que suponen peligros sanitarios».