La ultra almagreña Gemma Arenas logró un doble triunfo en la VIII Abades Stone Race de la ciudad granadina de Loja, conmemorada este fin de semana, en tanto que el sábado venció en el Quilómetro Vertical y el domingo, en la Maratón.
Arenas explicó que el Quilómetro Vertical se inició a las 16 horas del sábado, una prueba donde participaron unos 50 deportistas que debían contemplar una distancia de 1,8 km y un desnivel positivo de 477 metros.
La deportista ha comentado que invirtió para vencer un tiempo de 21 minutos y 37 segundos, al tiempo que segunda fue Mar Aguirre (23:09) y tercera, Vanessa Caba (23:24).
Además, el domingo, las 9 horas, tomó la salida en la prueba reina de la Maratón, para recorrer una distancia de 32 km y un desnivel juntado de 4.400 metros.
4 horas, 1 minuto y 51 segundos, tiempo ganador de la Maratón
En esta prueba asimismo entró la primera on-line de misión, con un tiempo de 4 horas, 1 minuto y 51 segundos, seguida por Vanessa Caba (4:25:21), y Davinia Corrales (4:28:53).
De ahí que, Arenas ha señalado que tras el bronce logrado en el Mundial de Trail Running, su primera medalla individual en este campeonato, se ha recuperado «bastante bien» y se sintió «realmente bien» a lo largo de la prueba, que ganó en otras ocasiones y asimismo quedó seguidamente.
Gemma Arenas, «contentísima y satisfecha» de su segundo puesto en el Mundial de Skyrunning
Arenas aseguró que le agrada proceder a disputar esta prueba, puesto que esta era la quinta edición que lo hacía, en un paseo que en el que recorre la sierra de Loja, donde se ha «entretenido bastante» y, además de esto, «acogen sensacionalmente en una enorme organización», con lo que ha esperado poder regresar el año próximo.
Va a correr en la K42 Anaga Maratón 2022
Pero para Arenas esta no va a ser la última prueba del calendario del año en curso, en tanto que anunció su presencia y la de su marido y entrenador, Agustín Luján, en la K42 Anaga Maratón 2022, que se festejará los días 9, 10 y 11 de diciembre, en la ciudad tinerfeña de La Laguna.
“Hablamos de un trazado que sube desde prácticamente cero metros, al lado del mar, hasta un techo de carrera en los 1.000 metros de altitud, con múltiples subidas y bajadas, que suman un desnivel positivo total de 2.650 metros, que discurrirá por distintos puntos del Parque Rural de Anaga, proclamado por la Unesco como Reserva de la Biosfera desde el año 2015”, explicó Gemma Arenas.