La Comisión Nacional de los Mercados y la Rivalidad (CNMC) ha aprobado la adquisición de Terminal Ferry de Barcelona (TFB) por la parte del conjunto Grimaldi a condición de que cumpla unos compromisos que «preservarán la rivalidad en el Puerto de Barcelona«.
La naviera italiana se compromete a devolver parte de su de hoy concesión a la Autoridad Portuaria de Barcelona (APB), a hacer más simple el embarque directo a cualquier tercero que ocupe la área desinvertida y a sostener las condiciones comerciales anteriores a la operación.
Condiciones de compra
En una primera etapa, la CNMC consideró «deficientes» los compromisos ofrecidos por Grimaldi para solucionar los inconvenientes de rivalidad, con lo que la operación pasó a analizarse en segunda etapa.
En este momento, los nuevos compromisos propuestos por la compañía se teniendo en cuenta «apropiados, y centrados en aceptar el avance de una exclusiva terminal de carga rodada y usuarios en el puerto de Barcelona».
Mucho más de 90.000 metros
La operación perjudica a la administración de las plataformas del puerto y al transporte regular de carga rodada y usuarios entre Barcelona y las Islas Baleares.
En 2021, la terminal de Grimaldi, ubicada en el muelle Costa, sumó una área agregada de 27.522 m2, superando los 90.000 m2. Además de esto, prorrogó su concesión seis años mucho más a los 15 recientes.