La Diputación Provincial de Guadalajara se prepara para 2 esenciales citas: la primera de ellas FITUR que se ha estrenado; y la segunda La capital de españa Fusión del 23 al 25 del actual mes.
Guadalajara asistirá a las dos citas a través de sus fabricantes turísticas y gastronómicas y asimismo de los pueblos de la provincia. Se´gun ha destacado el vicepresidente primero y encargado de Turismo de la Diputación de Guadalajara, Rubén García Torija, «en 2022 se volvió a batir récord en visitas cada un año al Centro de Interpretación turística con 21.491 visitantes«.
💛El Día de #Guadalajara en @fitur_madrid va a ser el viernes próximo y aquí te dejamos toda la programación de la día pic.twitter.com/BEjARIlmxW
— Dip. Guadalajara (@dipuguadalajara) January 17, 2023
Programación del Día de Guadalajara en FITUR
El 20 de enero va a ser el Día de Guadalajara en la Feria En todo el mundo de Turismo. Una día que empezará con la campaña de televisión «Guadalajara, tu destino» donde participaron los ayuntamientos de Atienza, Brihuega, Cifuentes, Cogolludo, Molina de Aragón, Sacedón, Sigüenza y Torija.
Ahora se presentará el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino llamada “El País de la Plata”, que acarreará una inversión de 2.290.300 € en recobrar y realizar visitable la mina Santa Catalina, en Hiendelaencina. Este Plan de Sostenibilidad Turística va a realizarse merced a la colaboración del Gobierno de España, el Gobierno de Castilla-La Mácula y la Diputación de Guadalajara, contando con fondos de europa en el Plan de Restauración, Transformación y Resiliencia.
La próxima presentación se va a centrar en la oferta turística del Municipio de Guadalajara y, después, va a ser el Municipio de Pastrana, el que presentará en FITUR su Festival Ducal.
Finalmente, el Municipio de Sigüenza efectuará la presentación en FITUR de la candidatura a Patrimonio Mundial del “Paisaje Dulce y Salobre de Sigüenza y Atienza”.
Asimismo en FITUR se van a llevar a cabo las ocupaciones del espacio Raíz Culinaria, con showcookings de los embajadores de la marca DeGUsta Guadalajara Carlos Gumiel, Adrián Romanillos y Fátima Gismero, una cata de vinos con David Baro y el cocktail espectáculo Santy Checa de la Asociación de Barmans de Castilla-La Mácula, con la colaboración de la Federación de Turismo de CEOE-CEPYME Guadalajara.
Además de esto se van a dar a comprender las proposiciones virtuales de 35 ayuntamientos y mancomunidades de Guadalajara, con un incremento fundamental en relación a la decena de pueblos que participaba en años precedentes, que se realizaron merced a ayudas y subvenciones del área de Turismo de la Diputación para el promuevo y promoción de localidades de la provincia en materia turística”.
Participación de Guadalajara en La capital de españa Fusión 2023
En lo que se refiere a La capital de españa Fusión, que empieza el primer día de la semana 23 de enero, Rubén García indicó que “Guadalajara se muestra con 2 fabricantes registradas muy poderosos, como son Alimentos de Guadalajara y DeGUsta Guadalajara” y con “un salto de calidad del stand, que duplica espacio pasando de 12 m2 de la edición previo a 24 m2 y que va a tener 2 zonas distinguidas, una para información y otra para muestras, ocupaciones showcookings.
En La capital española Fusión 2023 se entregarán chaquetillas a tres nuevos embajadores de la marca DeGUsta Guadalajara: Julián, del lugar de comidas Sabory de Hiendelaencina y Silvia y Manuel, del lugar de comidas El Cenador de las Monjas, de Pastrana.