El año 2023 empieza con la incógnita de la aprobación de los recientes capitales de la Generalitat y si el Govern conseguirá que PSC o Junts per Catalunya (JxCat) le apoye para conseguir la bastante mayoría parlamentaria. Como se conoce, la salida de los neoconvergentes del ejecutivo catalán dejó a Pere Aragonès en minoría, lo que sus exsocios han aprovechado para tirarle en cara su supuesta incapacidad para impulsar ideas. La guerra de cantidades entre las dos partes, en este año de selecciones municipales, se agrava.
La representante de JxCat en el Parlament, Mònica Sales, ha cuestionado la «viabilidad» de Aragonès, al que ve «enclenque” por el hecho de que, según asegura en un reportaje con EFE, ha perdido un total de 91 valoraciones en la cámara catalana -entre peticiones, leyes y decretos- desde la separación de la coalición el mes pasado de octubre.
Archivo de adentro
Junts ha elaborado un archivo de adentro en el que contabiliza los desenlaces de las valoraciones desde el instante en que pasó a la oposición, en el que resalta el rechazo de la cámara catalana a varias ideas apoyadas por el Govern de ERC, entre ellas el emprendimiento de ley del Plan Estadístico de Cataluña, el retardo en la convalidación del decreto de estabilización de gobernantes o la modificación del Fondo de Transición Nuclear.
«Si el Govern muestra los temas en el Parlament tal y como si tuviera mayoría absoluta, sin negociar con los conjuntos, todo se hace difícil mucho más», ha asegurado Sales.
Peticiones, decretos y un emprendimiento de ley
No obstante, otras fuentes parlamentarias apuntan que el Govern a solas de ERC consiguió sacar adelante el 87,5% de las ideas legislativas que impulsó en la Cámara catalana desde la salida de Junts del Govern, entre aquéllas que se tienen dentro tres peticiones, 2 decretos ley y un emprendimiento de ley, y la Cámara catalana solo le ha tumbado un emprendimiento de ley.
Específicamente, el pleno del Parlament rechazó un emprendimiento de ley del Govern, el mencionado Plan estadístico de Cataluña 2023-2028, que se votó en pleno algunas semanas una vez que Junts saliera del ejecutivo, y que solo contó con el ‘sí’ de ERC, la abstención de Junts y CUP y el voto en oposición a PSC, Vox, comuns, Cs y PP.
Más tarde, el Govern de los republicanos –que tiene el acompañamiento de 33 miembros del congreso de los diputados—sí logró que el hemiciclo convalidase decretos como el de la ley de concesión de un suplemento de crédito a los Capitales de 2022 para acrecentar en 376 millones el gasto en salud y el de medidas urgentes de estabilización de la función pública, que asimismo se gestionará como emprendimiento de ley.