La vicepresidenta de Foment del Treball y aspirante a comandar la Confederación De españa de Organizaciones Empresariales (CEOE), Virginia Guinda, ha criticado este viernes ciertos puntos de la reforma laboral en la presentación de su programa electoral.

La empresaria aseguró que tienen que volver como estaba los contratos temporales a fin de que los negocios estacionales ganen en «competitividad». A su juicio, el género de contratación prácticamente única que se define en este momento en el Estatuto de los Trabajadores penaliza su actividad.

Batallar el absentismo

«El 95% de las compañías en España son pequeñas y medianas empresas pero el número de trabajadores medio es inferior a 10. Es un reto de todos el poder remover dificultades y publicitar. Hay que trabajar en remover dificultades burocráticas y tener una fiscalidad que promocione el ganar ese tamaño», ha sostenido.

Por otra parte, la aspirante a la CEOE asimismo dijo que hay que prosperar el absentismo y la eficacia, y propuso una exclusiva reforma laboral que integre novedosas ocupaciones mucho más tecnológicas. Asimismo ha solicitado atrasar la carencia de los créditos ICO y hacer un ambiente fiscal atrayente para las compañías.

Candidatura «intrépido»

Alén de estas proposiciones, Guinda volvió a resaltar la relevancia de que el empresariado adopte un papel mucho más activo en el enfrentamiento público. Todo ello en un instante en el que el Gobierno, a sus ojos, muestra reacciones «inaceptables y extemporáneas» sobre la figura del empresario.

Ha pedido el voto a su candidatura que, según ella, representa la transparencia, la pluralidad, la unidad y, más que nada, la valentía: «Todos y cada uno de los que es sintáis valientes y en compromiso para trabajar en la generación de mayor riqueza para nuestras compañías por medio de un marco de trabajo profundo que haremos en grupo les solicito que confiéis en la candidatura».