La escudería estadounidense de Fórmula 1 Haas F1 Team anunció este jueves que el conduzco alemán Mick Schumacher no seguirá en el aparato en 2023, tras 2 temporadas terminadas en las que sumó 12 puntos, y que el veterano Nico Hülkenberg, de 35 años, va a ser su segundo conduzco al lado de Kevin Magnussen.

«Haas F1 Team y Mick Schumacher se separarán al terminar el Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA de 2022. Haas F1 Team ha fichado al alemán Nico Hülkenberg para disputar el Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA de 2023 al lado del danés Kevin Magnussen», anunció el aparato en un aviso.

Por una parte, la escudería confirmó un rumor hecho ahora situación; Mick Schumacher no comenzará la que sería su tercera campaña en Haas. La lengua alemana, vencedor de la F2 en 2020 y también hijo del histórico Michael Schumacher, se unió a Haas en 2021 al lado del ahora defenestrado Nikita Mazepin.

Este año, como compañero del danés Kevin Magnussen, Schumacher logró sus primeros puntos en la Fórmula 1, primero con un octavo puesto en el Enorme Premio de Enorme Bretaña 2022 y, en la próxima cita de Austria, con una sexta plaza que es su mejor actuación en el campeonato. Este 2022 lo cerró en la 16ª plaza con esos 12 puntos.

«Me agradaría agradecer a Mick Schumacher por su contribución al grupo a lo largo de los últimos un par de años», aseguró el directivo del aparato Haas, Guenther Steiner. «El pedigrí de Mick en las categorías junior era muy conocido y siguió medrando y desarrollándose como conduzco en su tiempo con Haas, que acabó con sus primeros éxitos de puntuación de Fórmula 1 a inicios de esta temporada», valoró.

«Más allá de que escogemos ir en direcciones separadas para el futuro, todo el aparato le quiere lo destacado a Mick para los próximos pasos en su carrera y mucho más allí», apuntó Steiner.

Mick, «decepcionado» con Haas

Por su lado, Mick Schumacher se despidió de Haas en sus comunidades. «Esta será mi última carrera con Haas F1 Team. No deseo esconder visto que estoy muy decepcionado por la resolución de no actualizar nuestro contrato», reconoció.

«No obstante, me agradaría agradecer tanto a Haas F1 como a Ferrari por darme esta ocasión. Esos años juntos me han ayudado a madurar tanto técnica como en lo personal. Y singularmente en el momento en que las cosas se pusieron bien difíciles, me percaté de cuánto amo este deporte», matizó.

Para la lengua alemana, su paso por la F1 tuvo «baches». En este momento, salvo sorpresa, no va a tener volante en 2023, ya que solo Williams tiene hueco y va a ser, de entrada, para un conduzco de su academia.

«Mejoré regularmente, aprendí bastante y en este momento estoy convencido de que merezco un espacio en la Fórmula 1. El tema está todo menos cerrado para mí. Los incidentes solo te hacen mucho más fuerte. Mi fuego arde y lucharé duro para regresar a la parrilla de salida de la F1», aseguró.

Hülkenberg, de vuelta a la F1 con Haas

Tras comunicar la salida de Mick Schumacher, Haas anunció que su sustituto va a ser el asimismo alemán Nico Hülkenberg, un veterano de 35 años que se mostró «muy feliz» de regresar al ‘Enorme Circo’. «Siento que verdaderamente jamás dejé la Fórmula 1», apuntó.

«Estoy feliz de tener la posibilidad de realizar lo que mucho más amo nuevamente», aseguró un Hülkenberg que acumula 521 puntos en la F1, con una cuarta parte puesto como mejor resultado y una ‘pole position’, conseguida en el GP de Brasil de 2010 con Williams, en su estreno.

Steiner dio la bienvenida a Haas al conduzco germano. «Estoy contentísimo de ofrecer la bienvenida a Nico Hülkenberg nuevamente a la Fórmula 1 como conduzco oficial. La experiencia y la base de entendimientos que Nico contribuye al grupo son evidentes, con prácticamente 200 carreras en la Fórmula 1», valoró.

«Tiene una reputación de ser un enorme calificador y un corredor sólido y fiable. Estos son atributos que, en el momento en que los combinas con la experiencia de Kevin Magnussen, nos ofrecen una dupla de pilotos muy experimentada que pensamos que va a ayudar a impulsar al grupo hacia adelante en la parrilla», presagió Steiner, en este sentido.