La Banda de Música del Real Conservatorio Profesional de Música y Danza de la Diputación Provincial de Albacete festejó el 30 aniversario de su creación con un pasacalles multitudinario, en una día festiva, de rencuentro,  donde  no faltó un desayuno de convivencia y bienvenida para los músicos de diferentes generaciones que pasaron y pasan por la agrupación, mucho más de 300.

Una celebración única, que abrió el principal creador de esta agrupación, el profesor Fermín Navarrete, en las puertas del propio conservatorio, con esta singular banda, nutrida no solo con los estudiantes que el día de hoy estudian en el centro, asimismo con muchos que no desearon perderse esta cita, llegado de todo el país, asimismo de Suiza o el Reino Unido. Esta capacitación que creó Fermín Navarrete, con Juan Antonio García de la Fuente que tomó el relevo y el presente directivo, David Francés Revert, ofreció una magnífica mañana de música en este aniversario, coordinado para la ocasión, a fin de que todo prosiguiese un curso natural y que incluyó una misa en la Muy pura y comida de convivencia. 

Un pasacalles que partió del Callejón de las Monjas, para continuar por calle Zapateros hasta la Plaza de las Carretas y regresar para acabar en la explanada de la Catedral.

El constructor de la agrupación, Fermín Navarrete, honrado en esta día tan particular para la Banda del Real Conservatorio Profesional de Música y Danza comentó a La Tribuna de Albacete que «es un día muy particular para mí, festejamos el 30 aniversario de la creación de la banda, que creé con el apoyo de María del Carmen Simón, entonces directiva del Conservatorio. Debíamos haberlo hecho en 2020, pero por las situaciones que todos entendemos de la pandemia, no se ha podido llevar a cabo».

Esta día, valoró el profesor Fermín Navarrete, «es muy particular para mí, pues me he rencontrado con muchos estudiantes, llevamos toda la mañana saludándonos, es muy emotivo para todos». 

En un día tan grato, no podía negarse a regresar a adelante de la agrupación, «con lo que sí he dirigido un pasodoble en el Callejón de las Monjas y me apetecía asimismo rendir un homenaje a mi profesor, a don Daniel Martín, de ahí que elegimos Manchego Levantino y no podía faltar un pasacalles, hasta la Muy pura, donde festejamos la misa».

Los estudiantes, comentó el profesor, «me están diciendo que estoy realmente bien, pero no, se aprecia el correr del tiempo. Fíjate, hace unos días vi un vídeo del año 1990, en Santa Cecilia y comentamos, en un tono entretenido, que a ciertos nos falta ahora bastante pelo. Varios de esos compañeros están delegados por las bandas y orquestas de toda España, asimismo por la nuestra. Tengo estudiantes en la Orquesta Sinfónica de Galicia, otros son instructores en varios conservatorios de todo el país, aun han venido viejos estudiantes de Suiza y también Inglaterra, 2 pupilas que me comentaron que no se podían perder esta cita y el pasacalles, conque  me dijeron que estaban muy contentas de comunicar la día con la multitud con la que estudiaron hace unos años».

El profesor Fermín Navarrete gozó de esta día de rencuentro y homenaje con sus estudiantes y amigos y todavía con ciertas citas en la dirección, «solo puntualmente, con la Banda de Amigos de Fermín Navarrete. El pasado día estrenamos en la Catedral un himno que compuso Isidro J. Martínez Saiz, y asimismo poseemos otro emprendimiento, para San Antón, precisamente, un concierto benéfico en el Auditorio, con la participación de la Escuela de Canto del Conservatorio y si puede ser, con el coro de pequeños que dirige Fuensanta Morcillo», ha dicho.