El sindicato Confederación Intersindical Galega (CIG) ha ratificado la huelga convocada los próximos 24 y 25 de noviembre en las tiendas de Zara en la provincia de A Coruña. La movilización de la central llega en medio de una negociación salarial, si bien ni CCOO ni UGT han secundado los paros tras haber firmado un principio en concordancia con la compañía que optimización las remuneraciones de los usados.

La movilización está apuntada a las cerca de 1.000 tenderas (la mayor parte son mujeres) que trabajan en las 44 tiendas de la demarcación de fabricantes como Zara, Stradivarius y Bershka. Además de esto, va a caer en medio de una campaña del Black Friday y se realizará en el territorio que vio nacer la marca de tendencia en 1975. En verdad, en Arteixo, cerca de la ciudad más importante coruñesa, se encuentra la sede global de Inditex.

Enfrentamiento salarial

La convocatoria de CIG, mayoritaria en Zara en la provincia, se programa tras una manifestación conmemorada en A Coruña el pasado domingo, 6 de noviembre.

En las últimas semanas, los sindicatos han solicitado subir los salarios de las tenderas, que se encuentran en una horquilla entre 1.000 y 1.400 euros. El enfrentamiento entre compañía y trabajadores radica en la cuantía con que progresar las remuneraciones, ya que el enorme textil está presto a aumentar los sueldos.

Iniciativa de Inditex

En verdad, la compañía ha pactado con CCOO y UGT un atractivo relacionado a ventas a todos y cada uno de los dependientes de España, que se suprimió con la pandemia, y la revisión de los sistemas de comisiones de ventas. Específicamente, el atractivo es de 1.000 euros –600 euros para jornadas inferiores de 24 horas– y se abonará en la nómina de febrero de 2023

Ajeno de estas medidas, Inditex ha brindado la optimización del agregado sede para los dependientes de A Coruña, con un aumento progresivo repartido en tres años.