Iberdrola ha firmado una coalición con el fondo soberano de Noruega para invertir en conjunto en los nuevos proyectos de energías renovables que la compañía está realizando en España, con una aptitud de 1.265 megavatios (MW) y valorados en 1.225 millones de euros.
La operación, acordada en las últimas horas, dejará a la entidad dominada por el Estado nórdico tomar una participación minoritaria en desarrollos de novedosa aptitud en España, que proseguirán bajo el control y administración de la compañía que encabeza Ignacio Gallardo. De ellos, el 20% se corresponden con energía eólica al paso que el resto son de energía fotovoltaica.
Organizados en un holding
Solamente un 10% de la aptitud donde invertirá el fondo están ahora operativos (en Castilla-La Mácula y Aragón) al paso que el resto está en distintas fases de avance y, por consiguiente, de inversión. Este se distribuye, aparte de en las Comunidades Autónomas antes mentadas, entre Andalucía y Extremadura, en su mayor parte; y en pequeñas des, en Castilla y León, Red social de La capital de españa y Zona de Murcia.
El acuerdo prevé que cuando el fondo noruego adquiera las participaciones del 49% en todos y cada uno de los proyectos, todas y cada una ellas pasen a ser parte de una sociedad holding, donde se sostendrá exactamente el mismo esquema de participación, con el control del 51% de Iberdrola.
Un viejo popular
Los dos asociados contemplan la oportunidad de exportar el modelo a desarrollos que la eléctrica hace hoy en día en el extranjero.
Norges Bank es colega de referencia de Iberdrola ya hace mucho más de siete años, con una participación superior al 3%. Además de esto, se encuentra dentro de los mayores inversores de todo el mundo, con una cartera de activos bajo administración que sobrepasa el billón de euros. Tiene presencia en el capital de cerca de cien sociedades cotizadas españolas.
Inversión de 600 millones
En suma, la inversión sosprechada por la parte del fondo en razón de esta coalición va a ser de unos 600 millones de euros, de los que desembolsará una cantidad inicial al cierre definitivo de la operación al tiempo que invertirá el resto conforme el avance de los distintos proyectos lo requiera.
La cartera de renovables de Iberdrola en España sube hoy en día a cerca de 19.500 MW instalados, a los que existen que añadir algo mucho más de 4.000 MW que la eléctrica prevé crear antes de 2025, en el momento en que concluye su de hoy plan estratégico, últimamente actualizado.