El primer secretario del PSC, Salvador Illa, ha recordado a la Generalitat de Cataluña que en el acompañamiento de los socialistas está la clave para la aprobación de los capitales autonómicos para este año, en el contexto de unas negociaciones que se dilatan en el tiempo más allá de que se daban prácticamente por resueltas en los últimos días.

En su carta a la militancia, el líder de la oposición en el Parlament resalta que el papel del PSC más adelante de Cataluña es “fundamental, clave, me atrevería a decir”, para ahora indicar que su partido representa “la fuerza apacible que trabaja con responsabilidad a fin de que Cataluña tenga unos buenos capitales”. 

Sin volantazos

Desde el instante en que ERC y JxCat rompieron la coalición adelante de la Generalitat, el PSC se mostró presto a negociar los capitales con la capacitación del líder del Govern, Pere Aragonès, si bien siempre y en todo momento dejó claro que no va a ser a cualquier precio. 

Illa asimismo lo deja claro en la citada misiva al apuntar que los capitales que en cualquier caso apoyaría el PSC son aquéllos que “produzcan prosperidad económica y que cuiden a la gente. Con papeles, con números, con procedimiento. No a partir de alcaldías o de volantazos”.

Un Govern hostil

Si bien 2023 es un año con importancia para las selecciones municipales en Cataluña, Illa deja para el desenlace de la carta este tema, que asimismo explota para publicar un mensaje al Govern, al que accionar, a veces, con hostilidad hacia consistorios regidos por el PSC. 

El que fuera ministro de Sanidad al comienzo de la presente legislatura resalta el ahínco de alcaldes y concejales por “crear este país desde abajo. Siempre y en todo momento a la cabeza. En ocasiones, contracorriente; frecuentemente, sin la asistencia de la Generalitat de Cataluña y en ciertos casos con hostilidad por la parte del Govern”.

De la inercia a la acción

Con vistas a los próximos comicios, Illa cree que llega la hora de pasar “de la inercia a la acción”, para lo que pide en la carta el ahínco de toda la militancia para “dirigir en nuestros pueblos y ciudades una época de avance”. 

En clave nacional, el primer secretario del PSC afirma en el mensaje que el PSC trabaja “por una España plural, diversa, actualizada, progresista y federal” y define al partido como “una fuerza sosegada que une y reúne a los catalanes, a Cataluña con España y a España con Europa”.