Son seis colosales del moda y han constituido ARTE, una exclusiva patronal para representar al grupo del campo textil en todo el país. Conforme han informado en un aviso, los conjuntos creadores de la entidad son Inditex –dueño de fabricantes como Bershka, Massimo Dutti, Oysho y Zara–, H&M, Mango, Primark, JD Sports y Uniqlo. Los estatutos de ARTE prevén la oportunidad de que mucho más compañías se sumen a la entidad independientemente de su tamaño.

Estas compañías, que suponen una tercer parte del campo y se van a repartir la junta directiva, han desarrollado una exclusiva asociación ajeno de Acotex, la organización que hasta hoy aglutinaba a los retailers de tendencia a nivel institucional. En Acotex se sostendrá de momento Tendam, dueño de las fabricantes Cortefiel y Springfield.

Propósitos de ARTE

En el comunicado, ARTE asegura que desea representar «las situaciones en general y recurrentes del campo en el campo institucional, y particularmente, en su relación con las gestiones públicas en sus diferentes escenarios y las organizaciones sindicales representativas de sus trabajadores».

«Sus integrantes tienen asimismo el propósito de fomentar la independencia de compañía y de lugar, tal como la de comercio y horarios comerciales, la unidad de mercado y compromisos en temas de sostenibilidad popular y medioambiental», añade.

Negociación colectiva

No obstante, no se escapa que la irrupción de ARTE llega en los prolegómenos de la negociación colectiva de la industria. Uno de los más importantes propósitos de ARTE es tener voz propia en el diálogo popular y en la reedición de los convenios, que en ciertos casos llevan vencidos desde hace unos años.

Además de esto, esta novedosa patronal tiene el consejos legal de Sagardoy Abogados, según informó Cinco Días. Su inscripción frente a la Dirección General del Trabajo está firmada de realizado por uno de sus asociados, Martín Godino Reyes.