Las acciones de Indra han protagonizado una destacable subida en vertical, muy cercana al 3%, en los diez últimos minutos de la sesión bursátil tras conocerse el contenido de una entrevista al presidente del fondo Amber Capital, accionista de la compañía, donde acepta que trabaja para seducir al consejo de que apruebe una escisión de los negocios estratégicos (tecnología y defensa) para mejorar el valor.
Indra ha concluido la sesión en 9,64 euros, un 2,7% sobre el cierre del pasado viernes una vez que a lo largo de prácticamente toda la sesión sostuviera un tono chato.
Fusiones o venta
Como catalizador ha actuado la publicación de una entrevista concedida a Bloomberg por Joseph Oughourlian, dueño del fondo Amber Capital, que controla hoy día algo mucho más de un 5% de la compañía que encabeza Marc Murtra, si bien tiene autorización del Consejo de Ministros para llegar al 9,99%.
Oughourlian, que asimismo es presidente de Prisa, ha señalado que Indra valdría considerablemente más si separara en compañías independientes sus negocios primordiales, aun con la intención de efectuar fusiones y compras con alguna de ellas.
Minsait, en el punto de atención
Hasta tal punto protege esta iniciativa que acepta en la entrevista haber propuesto al consejo una maniobra en este sentido, con la intención de poder vender o fusionar a futuro la división tecnológica, cuya sociedad cabecera es Minsait, y sostener la de defensa.
Oughourlian calcula que el valor de las dos divisiones separadamente podría lograr de forma fácil los 3.000 millones de euros, muy sobre los 1.700 millones de euros que refleja su de hoy capitalización.
Puertas abiertas
La puesta en valor de ciertas de sus filiales, de forma especial Minsait, no es un aspecto reciente en el seno de Indra. En verdad, Murtra no descartó totalmente un movimiento en este sentido en una de sus últimas comparecencias públicas, con ocasión de un desayuno informativo que organizó CEDE.
Sin embargo, el asesor encargado de la compañía y primer ejecutivo, Ignacio Mataix, enfrió un poco esta alternativa en la presentación de los desenlaces cada tres meses frente a los investigadores, tras garantizar que Indra precisaría de algo mucho más de tiempo antes de emprender un movimiento de calado, toda vez que termina de seguir a la renovación de la mitad de su consejo de administración.
Consejo nuevo
Indra encaró una destacable crisis en su órgano de gobierno antes del verano debido al cese de ciertos consejeros independientes en la última junta general ordinaria, tras ingresar exactamente Amber Capital los que corresponden puntos auxiliares en el orden del día antes de festejarse la reunión.
Como manifestación de queja por esta situación, el resto de vocales independientes presentó su dimisión, con lo que el consejo quedó en cuadro hasta el reciente ascenso de seis nuevos integrantes.
La última palabra, en Moncloa
A este nuevo consejo es al que Oughourlian tratará de seducir de que la escisión es la mejor vía de futuro para la compañía, si bien la última palabra la va a tener el Gobierno, ya que el Estado es el primer accionista de la compañía, con algo mucho más de un 25% del capital bajo su control por medio de la SEPI. Y asimismo debido al carácter marcadamente estratégico del conjunto.
El inversor de origen armenio sostiene una dinámica relación con el Ejecutivo de Pedro Sánchez por su condición de primer colega de Prisa, conjunto de comunicación similar a Moncloa, que asimismo considera la compañía como estratégica por su condición de editora del períodico nacional mucho más leído, El País, y dueña de la emisora con mayor audiencia, la cadena Ser.