Limpieza y huelga. La Intersindical trata de parasitar a la huelga didáctica que ha convocado Ustec el 25 y 26 de enero en Cataluña tras purgar a su brazo de enseñanza, como explicó este medio. El sindicato independentista anunció que se aúna al paro sectorial, y lo va a hacer tras podar prácticamente en bloque a la cúpula didáctica.
En una convocatoria pública, Intersindical anunció que convoca a sus afiliados a dejar sus cargos laborales frente a la «falta de deber y de resolución del departamento de Educación con las fuerzas sindicales». La interfaz asimismo solicita «revertir los recortes» y «proteger el catalán» después de las resoluciones judiciales que han demandado un mínimo de 25% de horas en español en la enseñanza pública.
Purgó a su brazo educativo
Con este movimiento, la movilización del 25 y 26 de enero convocada por Ustec gana músculo, especialmente en el momento en que va a coincidir con la huelga de médicos que registró Metges de Catalunya, mayoritario en sanidad, pero a través de un sindicato que está en franca disputa interna.
Intersindical vio como implosionaba su brazo educativo entre críticas a la administración de la dirección que pilota Sergi Perelló. Ocurrió tras un hecho afín en el área de sanidad, donde la agrupación indepe expulsó a componentes, explicó Crónica Global. Tras ello, los causantes cesados convocan al paro que registró la Mesa Sindical de Sanitat de Catalunya, y no a la de su asociación.
Contra los recortes
Sea como fuere, las manifestaciones educativas a un par de semanas vista tienen como propósito, según Ustec, convocante, «revertir los recortes» presupuestarios. La interfaz, mayoritaria, descubre «incompromisos» del Departamento catalán de Enseñanza en un lote que es «entre los pilares del estado del confort».
Las manifestaciones de usados públicos van a coincidir con las de personal sanitario, que demandarán al Govern que rebaje las ratios y, por lo tanto, la carga laboral; contrate a mucho más personal y optimize las condiciones laborales para, entre otros muchos, agarrar la fuga de médicos en Cataluña.