La Intersindical-CSC, el mayor sindicato independentista de Cataluña, ha llamado el día de hoy a una huelga del personal sanitario los días 24 y 25 de enero tras romper con el resto de sindicatos por priorizar la pelea nacionalista a la sectorial. Eso sí, su convocatoria queda deslustrada por el hecho de que los críticos sí se aúnan a la queja convocada por la Mesa de Sanitat de Catalunya.
En rueda de prensa, la interfaz que comanda Sergi Perelló ha justificado la convocatoria propia por la necesidad de «ofrecer visibilidad a otros colectivos del campo sanitario que no sean los facultativos». Así, la movilización se solapará solo un día con las mayoritarias: que van a ser los días 25 y 26 de enero, detallaron Metges de Catalunya, mayoritario en la categoría de facultativos, y nuestra Mesa.
Rompieron con el resto
En verdad, el desmarque de Intersindical con el resto de la parte popular no es un nuevo. Fuentes del campo han recordado que la asociación «ahora salió de la Mesa» tiempo atrás por el hecho de que priorizó los llamados paros de país a las manifestaciones sectoriales. En ese ámbito, la agrupación se distanció del resto de opciones minoritarias y fue por libre.
En el ínterin, el sindicato asimismo purgó a sus causantes sanitarios en medio de una pandemia, como explicó este medio. Con esto abrió una espita que prosigue activa, toda vez que ha surgido un campo crítico que cuestiona la línea de administración oficial.
Comienzo de año ardiente
En todo caso, la tercera convocatoria de huelga en la sanidad catalana asegura que el ámbito va a vivir un principio de año convulso. Abrió la veda Metges de Catalunya, que llamó a la queja de los galenos por al situación límite de exactamente los mismos. Después, la Mesa amplió la convocatoria a todo el plantel sanitario del sistema público, privado y concertado.
En este momento, Intersindical avanza otra queja un día antes, tejiendo un ámbito de fuerte conflictividad de cara a final del mes de enero.
Selecciones en el ICS
En todo caso, lo que subyace a este baile de llamadas a la huelga, aparte del hartazgo de los expertos sanitarios, es una pulso por la representatividad. No en balde, este año se festejarán selecciones a la mesa sectorial del ICS. En otras expresiones, se dirimirá quienes son los sindicatos mucho más representativos de la sanidad catalana, por cuanto el Institut es la mayor compañía pública de la Generalitat de Cataluña.
En la última edición en 2019, UGT y CCOO revalidaron su primacía. Eso sí, se dibujaron otras tendencias, como la consolidación de Catac y CGT y el progreso de, exactamente, Intersindical. Este ejercicio se va a ver si la errante administración del sindicato indepe, con expulsiones y una línea propia, le pasa factura o le devenga provecho.