Josep Maria Recasens, ejecutivo catalán que viene de Seat, reemplazará mañana a José Vicente de los Jóvenes como directivo general de Renault España y directivo País Iberia. El relevo, comunicado meses atrás, se generará tras la resolución del valisoletano de dejar el conjunto en el que entró como aprendiz hace 43 años. «Tras mucho más de 43 años de carrera aplicados a Renault Group he planeado que era el instante de ofrecer un paso al costado y dejar la compañía el 15 de enero», explicó De los Jóvenes a fines de noviembre en un aviso recogido por Europa Press en el que recordaba sus principios como aprendiz y en el que expresa su «orgullo» por haber llegado hasta el Board of Management del conjunto.
«Voy a estar siempre y en todo momento complacido a Renault Group por todo cuanto me dió y sé que bajo la batuta de Luca de Meo y Jean Dominique Senard el Conjunto va a posicionarse como entre las compañías referentes en innovación en todo el mundo incluidos todos y cada uno de los ámbitos de actividad», afirma De los Jóvenes que traslada asimismo su «gratitud» y «el más destacable deseo de un futuro próspero» para «todos los trabajadores» de la compañía. Por su lado, Luca de Meo, director ejecutivo del Conjunto Renault, agradeció a De los Jóvenes, en el cierre de su «inusual capítulo profesional», su deber con el Conjunto, su trayectoria en Renault y Nissan, en España y Francia y su «implicación día tras día» en el campo con sus equipos, «por unanimidad reconocidas».
El hasta la actualidad directivo de Estrategia y Relaciones Institucionales de Seat, Josep Maria Recasens / SEAT
Relevo
José Vicente de los Jóvenes, de 60 años, es ingeniero aeronáutico (Facultad Politécnica de La capital de españa) y Máster de Técnicas de Producción por el CESEM de La capital española. Se incorporó a Renault en 1978 como aprendiz antes de llegar al grupo de ingeniería de la planta de carrocería y montaje de Valladolid. En 1993, salió a Francia para ocupar múltiples puestos de compromiso en el departamento de ingeniería de Renault. Regresó a España como jefe del departamento de estampación en la planta de ensamblaje de carrocerías de Valladolid, entonces fue jefe del departamento de chapa y estampación en la planta de Palencia.
Ahora en 2003, se incorporó a Nissan Motor Ibérica en Barcelona, como Directivo Industrial Adjunto, antes de ser nombrado Directivo de Nissan Motor Ibérica en 2005, y un año después, se transformó en vicepresidente, al cargo de las operaciones industriales de Nissan en España. En el mes de octubre de 2009 fue nombrado directivo de Fabricación de Carrocerías y Montaje del Conjunto, compromiso que aceptó al tiempo que el cargo de Directivo General de Renault España desde enero de 2012, y en el mes de marzo de 2013, sosteniendo su cargo como Directivo General de Renault España, fue nombrado directivo Industrial y Logístico de la zona europea. El 10 de septiembre de 2013, fue nombrado directivo de Fabricación y Logística del Conjunto Renault, y en el mes de septiembre de 2016, se transformó en jefe de Salud, Seguridad y Medio Ámbito en Groupe Renault (HSE).
Cambios en la cúpula
En el mes de abril de 2018, pasó a ser directivo de Fabricación y Logística de Alliance 1 y directivo de Fabricación y Logística del Conjunto Renault y el 1 de enero de 2021 fue nombrado directivo industrial del Conjunto Renault y Country Manager Iberia. De los Jóvenes es integrante del Board of Management de Renault Group y el mes pasado de mayo fue condecorado con la Enorme Cruz de Isabel la católica. El nuevo directivo general de Renault España, Josep Maria Recasens, agregará este cargo a sus funcionalidades como directivo de Estrategia y Avance de Negocio. Por su lado, Thierry Charvet, hoy día Vicepresidente Senior de Calidad sumará a sus responsabilidades la de Directivo Industrial de Renault Group. Con este ascenso, Thierry Charvet se transforma en integrante del Board of Management del Conjunto Renault y reportará a Luca de Meo, director ejecutivo del Conjunto Renault.
Este martes, el Teatro Calderón de la ciudad más importante valisoletana acogió un homenaje al directivo valisoletano en el Teatro Calderón, al que fueron varios representantes de las instituciones y la sociedad castellanoyleonesa, entre ellos el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco.