García Rama es una pyme de Gijón encargada de la rehabilitación de testeras y tiene 30 trabajadores. Su gerente, Susana García, enseña que eligieron pedir la asistencia del programa Kit Digital pues advirtieron la necesidad de remarcar la relación con sus clientes del servicio y digitalizar sus procesos.
¿Por qué razón les decidísteis a formar parte en Kit Digital?
Por ejemplo pretensiones teníamos la de remarcar el sistema de administración de relaciones con nuestros clientes del servicio. Elegimos por formar parte en este programa para digitalizar esos procesos. Lo primero era advertir las faltas que disponemos y fijarnos en otros sistemas y en otras entidades que lo hacen mejor.
¿De qué forma fué el desarrollo de petición del bono digital?
El trámite para pedir el bono es sencillísimo por el hecho de que mediante la interfaz te van guiando. No posee ninguna contrariedad. Desde ahí ahora debíamos buscar agente digitalizador y contratar sus servicios a fin de que implantase la solución tecnológica que requerimos.
¿Qué género de resoluciones digitales habéis implementado?
En nuestro caso, las resoluciones digitales que priorizamos fueron disponer un sistema que centralice la información de distintas campos de la compañía, como el control de inventario, la relación con los clientes del servicio o la contabilidad. Deseábamos además de esto que estuviese todo enlazado, en vez de tener distintas programas que no están conectados entre sí.
¿Qué opinión hacéis de Kit Digital?
Nos encontramos muy satisfechos y vemos ahora los cambios. Kit Digital nos irá a hacer más simple bastante el día a día, nos va a ayudar a supervisar los procesos y los datos, pero más que nada a que no haya pérdidas de información.
Impulsar la digitalización
Kit Digital es una idea del Gobierno de España, gestionada por Red.es, entidad adscrita al Ministerio de Temas Económicos y Transformación Digital mediante la Secretaría de Estado de Digitalización y también Sabiduría Artificial, que tiene como propósito impulsar la transformación digital de las pequeñas compañías, microempresas y autónomos con menos de 50 usados.
Está respaldado por el Plan de Restauración, Transformación y Resiliencia y está dotado con un presupuesto de 3.067 millones de euros por medio de los fondos NextGenerationEU. Cuenta con la Cámara de Comercio de España como entidad cooperadora.
Tres convocatorias
Red.es ha abierto en un el menor tiempo tres convocatorias del Programa que hoy en día conviven paralelamente. En estos días, 670 millones de euros ahora llegaron a las pequeñas compañías y autónomos españoles. Además de esto, bajo el lema ‘cero papeles’ y merced a herramientas de robotización, se logró achicar el tiempo de tramitación de un expediente de tres horas de media a tres minutos.
Si tienes una compañía de menos de 50 usados, infórmate llamando al teléfono 900 909 001, o en www.acelerapyme.es
No lo vaciles. Únete al cambio digital.