En el contexto de la celebración ayer en la ciudad más importante, por vez primera y de forma vanguardista, del acto central nacional de concienciación y sensibilización por el Día Mundial de la Diabetes que se memora el día 14, y que se festejó con una día divulgativa estructurada por la Federación De españa de Diabetes (FEDE), adjuntado con la Federación de Asociaciones de Diabetes de Castilla-La Mácula, con el acompañamiento de las instituciones locales y el Gobierno de Castilla-La Mácula, se anunció el comienzo el lunes próximo, coincidiendo con esta efeméride, de un emprendimiento para llevar la diabetes a los institutos.

Una actividad, que bajo el título La diabetes en mi cole, impulsó la delegación albacetense de la Fundación DiabetesCERO, con el acompañamiento de Fedicam, empezará en el instituto público Parque Sur con una charla, que va a correr al cargo de expertos de Enfermería, merced a la participación en este emprendimiento reciente del Instituto Oficial de Enfermería de Albacete.

Asimismo el Municipio coopera con esta idea, así como especificó en tal acto la concejal de Atención a las Personas, Juani García, poniendo el acento en la relevancia de proyectos como este. «Se quiere asistir al alumnado a reforzar exactamente en qué es la diabetes, cuáles son sus síntomas, de qué manera tienen la posibilidad de contribuir a un compañero o compañera que sufra esta patología y la relevancia de trabajar en grupo en pos de sanar esta nosología», añadió la edil, que asimismo asistió a lo largo de este acto, festejado en el salón de actos de la Delegación Provincial de Sanidad a la presentación del cupón de la ONCE destinado a este Día Mundial de la Diabetes.

Una acción, que entronca con el lema de la celebración del Día Mundial del actual año Educar para resguardar el futuro, puesto que la educación diabetológica todavía es una asignatura pendiente. Otro aspecto a proteger es la prevención, por el hecho de que la diabetes tipo 2 es una patología que se puede impedir. 

Además de esto, asimismo se va a llevar este emprendimiento a la Facultad a través de la firma de un convenio de colaboración con la Capacitad de Educación para conformar en diabetes a los futuros enseñantes.

La educación para la salud debe empezar en las edades mucho más tempranas en el campo educativo, como expusieron en la día, para entonces proseguir en Principal.

incremento. La relevancia de esta patología es tal, si además de esto como apuntó José Valenciano, encargado de DiabetesCEROen Albacete, en solo un período de tres meses entre los meses de junio y septiembre del año vigente las situaciones de diabetes infantil tipo 1 se han aumentado un 40% en el Hospital General Universitario de Albacete, relacionado con años prepandemia, algo que ha dicho según estudios nacionales «podría estar relacionado con la contestación inmune del organismo tras padecer Covid, esto es, pequeños que se contagiaron del virus, y que pasaron la patología de manera asintomática, y a los que el virus les dañó el páncreas. Son estudios preliminares, todo apunta a que logre ser de este modo, pero no hay una investigación concluyente». 

La directiva general de Atención Principal del Sescam, Ángeles Martín Octavio, apuntó a lo largo de su intervención en la día que la diabetes es un problema médico fundamental. «En los proyectos de salud de Castilla-La Mácula que apuestan por remarcar la Atención Principal, es indispensable ver toda las tácticas para trabajar en prevención y promoción salud y en educación diabetólogica, siempre y en todo momento poniendo en el centro de atención a los pacientes». A su juicio, «la Atención Principal cobra un enorme importancia situándose como un pilar fundamental, para, desde los equipos multidisciplinares, publicitar, impedir, educar y conformar, tal como efectuar el rastreo y continuidad asistencial del tolerante crónico con diabetes».

En la provincia de Albacete, el doctor Pedro Pinés, adjunto del Servicio de Endocrinología del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, recordó que no hay ningún estudio reciente de prevalencia, en tanto que resulta caro y difícil, sino en base al que se realizó hace unos años algo mucho más de un 13% de la población mayor de 18 años tenía diabetes en la provincia de Albacete. La mitad de aquellas personas se encontraba sin hacer un diagnostico y a causa de la realización del estudio del estudio se dieron cuenta que tenían la patología. Sin embargo, la prevalencia de esta patología incrementa de forma importante con la edad, especialmente, la diabetes tipo 2.

También, el doctor Pinés especificó que otro apunte que coincide con el de la incidencia de esta nosología es que entre un 6,5 y un siete por ciento de la población de Albacete y del grupo de la red social autónoma recibe algún régimen en frente de la diabetes.

(Mucho más información en la edición impresa y en la APP de La Tribuna de Albacete: (