Se terminó la impunidad para los cibercriminales que trabajan con criptoactivos para no dejar indicio de sus operaciones financieras enlazadas a hechos delictivos en internet o que estafan a otros individuos con un medio de trueque digital. La compañía catalana Vottun está realizando un emprendimiento conduzco que emplea el blockchain para seguir la procedencia de criptomonedas decomisadas por la policía autonómica catalana.
Tres meses fueron suficientes para que Vottun desarrollase un protocolo de actuación en la confiscación de criptoactivos, una herramienta de congelación y almacenamiento de las criptomonedas decomisadas, un sistema de custodia controlado por la compañía y un sistema de cambio que deje transladar esa criptomoneda a monedas oficiales como el euro, confirmó el Departamento de Compañía y Trabajo.
Van a poder devolver el dinero a las víctimas
El emprendimiento conduzco, que es inspeccionado por los Mossos d’Esquadra, dejará al cuerpo policial «mudar la cantidad a monedas, administrar fianzas judiciales o sentencias de pago o devolver el dinero a las víctimas de estafa«, apunta la cofundadora de esta compañía, Marta Vallès.
Establecida en 2018, la compañía cuenta hoy en día con una plantilla de 20 trabajadores, Vottun proporciona a las compañías que estén con intereses utilizar la tecnología blockchain sin precisar ser especialistas en la materia, ya que tiene «un abanico de resoluciones ajustables en diferentes campos».