La Copa América de Barcelona en 2024 empleará el puerto deportivo en el que invirtió y participa en misterio el ex- asesor encargado de la petrolera rusa Lukoil, Vagit Alekpérov, oligarca sancionado por la guerra en Ucrania. Marina Port Vell alardea de «ayudar» con la carrera de regatas a pesar de que el magnate es inversor indirecto. Los organizadores de la Copa eligen no comentar este incómodo hecho, al paso que el negocio afirma que «es una compañía de españa» y que de manera oficial no hay inversionistas multados por la agresión bélica. 

Pero la verdad es que Alekpérov sí está en Marina Port Vell, avanzó El Confidencial en 2014 y corroboró la interfaz de periodismo de investigación Open Democracy en 2022. El expresidente de Lukoil asistió a financiar la construcción de las instalaciones desde un fondo ubicado en la Islas Caimán, y proseguía como inversor el año pasado. En este momento, en solamente un año, el puerto del magnate se favorecerá del mayor acontecimiento global que ha acogido Barcelona desde los Juegos Olímpicos de 1992. 

Sancionado por Ucrania

De este modo, Marina Port Vell facturará en la carrera de regatas global que proyectará a Barcelona por todo el planeta a pesar de que uno de sus inversores está sancionado por la guerra ilegal en Ucrania. Lo afirma Open Sanctions, que comprueba [ver perfil aquí] que Vagit Alekpérov, ex- asesor encargado de la petrolera rusa, la segunda mayor de todo el mundo, está castigado por la Unión Europea y Reino Unido –de manera ordenada–, Australia y Novedosa Zelanda desde el año pasado y por USA que publicara la llamada lista de oligarcas de 2018. 

Marina Port Vell, de Vagit Alepérov, comunicando de que «cooperará» con la Copa América / CG

Tras esa novedosa ronda de sanciones, el prominente empresario dimitió como directivo general de la energética. Lo logró para eludir el daño al conglomerado ruso. Tras cesar, sin embargo, informó en una entrevista en el Financial Times de que la Unión y sus sanciones «estaban finalizando con una extendida generación de directivos». Además, Alekpérov advirtió de que el castigo por Ucrania «dañaría a nuestra UE». 

Su puerto «cooperará» con la Copa América

Cualquier persona que sea su posición contra la ronda de sanciones que le costó el puesto, Alekpérov y su puerto van a poder recobrar reputación. Marina Port Vell se vanagloria de «ayudar» y jugar un «papel esencial» en la Copa América de candela en Barcelona. Lo afirma en sus comunidades, al paso que los organizadores, el Emirates Team New Zealand de Grant Dalton, guardan silencio sobre este incómodo tema tras ser preguntados por este medio. 

Silencio o no, la verdad es que la presencia rusa en el Puerto de Barcelona y la Copa América terminarán chocando. Ámbas realidades se hallarán, y alguien deberá posicionarse. Un caso de muestra: entre los seis equipos competidores, el American Magic, eligió como base el astillero Marina Barcelona 92 (MB92), dominada como Marina Port Vell por Squircle Capital, del financiero catalán José Caireta

Un yate y un amarre

Sobre el papel, Squircle es el dueño de astillero y puerto. Pero los dos tuvieron participación o cuanto menos clientes del servicio rusos sancionados. En Marina Port Vell prosigue descansando hoy entre los activos rusos propuestos para incautación por la guerra en Ucrania, el megamarre del yate Dilbar, de Alisher Usmánov, principal creador de Metalloinvest.

Alisher Usmánov, y su amarre en el Puerto de Barcelona / FOTOMONTAJE CG

Alisher Usmánov, y su amarre en el Puerto de Barcelona / FOTOMONTAJE CG

En MB92 prosigue atracado por fuerza el yate Valerie, de Sergey Chemezov, asesor encargado de Rostec, y que sí está incautado por las autoridades españolas. Por este motivo, Copa América y también intereses rusos coexistirán, o chocarán, deseen sus organizadores o no. 

Puerto: «El yate Valerie y el amarre»

Una representante de la Autoridad Portuaria de Barcelona ha podido confirmar a Crónica Global que «la única propiedad que nos consta que haya en el Puerto de Barcelona en estos instantes relacionada con probables sanciones debidas a la guerra de Ucrania es el barco Valerie» [atracado en Marina Barcelona 92, sede del equipo American Magic]. Según exactamente la misma gerente, la situación del amarre de Usmánov «no cambió» desde el instante en que el Puerto lo ha propuesto para sanción. 

¿Qué afirma Marina Port Vell? A cuestiones de Crónica Global, una representante mantiene que «cumple desde el principio del enfrentamiento entre Rusia y Ucrania con todos y cada uno de los preceptos legales que se desprenden de las resoluciones que las autoridades han adoptado en referencia a los recursos propiedad de personas o sociedades perjudicadas por las medidas sancionadoras dictadas por la UE». Según el puerto «colaborador» de la Copa América,  «ningún ciudadano perjudicado por esta normativa ha empleado las instalaciones de Marina Port Vell desde su entrada en vigor». Eso sí, se ponen a «predisposición» de las autoridades y la Autoridad Portuaria para otorgar información». 

«Sostuvieron a Alekpérov en misterio»

Pero, ¿es Alekpérov accionista en Marina Port Vell? Una representante reitera que que el puerto «es una compañía de españa, con registro fiscal en España. Su de hoy accionista mayoritario y de referencia es el conjunto qatarí Qinvest«. La dársena deportiva destaca que, además de esto, la sociedad está gestionada por el Consejo de administración formado únicamente por representantes de Qinvest y la alta dirección». 

José Caireta, el hombre fuerte de Squircle Capital, junto a uno de sus intereses: el Puerto / CG

José Caireta, el hombre fuerte de Squircle Capital, al lado de uno de sus intereses: el Puerto / CG

¿Hay magnates rusos sancionados? «Ningún accionista está sancionado, ni en este momento ni de antemano, por ningún organismo de la Unión Europea u otra autoridad en todo el mundo». Hacen hincapié en que «siempre y en todo momento hemos velado por el cumplimiento de los preceptos legales demandados».

Pero Open Democracy insistió en 2022 que Alekpérov sí participaba en Marina Port Vell desde el comienzo, «por bien que le sostuvieron en misterio [ver artículo aquí]». 

El magnate articipaba a través de un fondo

De hecho, el expresidente de Lukoil sí participó en la compañía. No era accionista, pero entró a través de un fondo radicado en las Islas Caimán, Hadar Fund Limited, que prestó los fondos para crear el puerto. En Hadar figuraban tres inversores. Uno era Alekpérov. Quizá por este motivo, la Oficina Antifraude de Cataluña (OAC) inició una investigación en la temporada de Daniel de Alfonso. La cerró archivando la situacion en 2015, pero insistiendo en que había rastros de blanqueo de capitales y, en verdad, derivando la situacion al Sepblac del Banco de España. 

En este momento, en 2023, no va a ser simple probar la participación de Vagit Alekpérov en Marina Port Vell, ya que nominalmente no figura ni en el consejo ni como accionista. Pero prosigue como inversor tras sociedades pantalla. Es un caso afín al del asimismo sancionado Usmánov, que controla su amarre en exactamente el mismo puerto deportivo desde una sociedad establecida en Chipre y que, por este motivo, no fué incautado, ya que es imposible detallar el vínculo. La contrariedad de probar el vínculo entre dueño y bien la manifestó nuestro Damià Calvet, expresidente del Puerto, el día en el que anunció que el atraque había sido señalado por la APB.  

Policía: «La supervisión se ha enfriado»

Quizá por esta razón, por la contrariedad de ligar los oligarcas a los recursos que administran a través de sociedades offshore, la supervisión de los recursos rusos en Barcelona se ha relajado. Lo comentan fuentes de la policía, que en un inicio desde la Autoridad Portuaria se dio orden de patrullar mucho más de forma frecuente por la región de los yates en reparación de Marina Barcelona 92 concidiendo con un intento de ataque a entre los navíos de Roman Abramovich. Tras ello, se enfocaron las cámaras para supervisar el Valerie. «Esa videovigilancia ahora se ha levantado», señala un mosso de caminando a este medio. 

vagit alekperov

Vagit Alekpérov, ex- asesor encargado de Lukoil / CG

Y eso que el dueño del Valerie cambió el nombre del buque –en este momento lleva por nombre Meridian A— y en el mes de octubre de 2022 lo procuró sacar del astillero que acogerá un aparato de la Copa América, avanzó El Confidencial. La Guarda Civil descubrió la treta y le impidió zarpar. 

Preguntado por el tema, Marina Barcelona 92 ha insistido en que con relación a las nave de mucho lujo, «siempre y en todo momento ha respetado escrupulosamente las disposiciones de las autoridades y cooperado íntimamente con ellas en todo instante». La localidad de refit de megayates, además de esto, ten en cuenta que «jamás tuvo inversionistas rusos ni damnificados por sanciones, ni directamente ni a través de sociedades interpuestas».