La Copa América de candela de 2024 en Barcelona ha pedido auxilio a la banca frente al bloqueo de la Generalitat de Cataluña. La organización de la carrera de regatas ha acudido al ámbito financiero para abonar costos pues el Govern no puede dar los cerca de 30 millones que prometió por tener los capitales del próximo año detenidos esperando de conseguir apoyos. 

Lo comentan fuentes conocedoras de los entresijos de la organización, que especifican que la organización de la competición deportiva «ha debido asistir a los bancos para soliciar financiación pues no puede aguardar a los ritmos de las Gestiones públicas». Más que nada de una, la Generalitat, que debía dar cerca de 30 millones de euros y no lo pudo llevar a cabo al no tener cuentas del año 2023. «Y la Copa América ahora tiene costos que abonar. Es un acontecimiento costoso y precisa financiación». 

Deber de devolución

Eso sí, desde el Govern se habrían puesto en compromiso a devolver la financiación tomada a préstamos con la banca. Y con los intereses incluidos. «Se recuerda a los organizadores de que no va a haber inconveniente de devolución, por cuanto la Copa América es una competición resuelva cuyo encontronazo económico va a ser esencial», comentan los directivos consultados. 

Grand Dalton, directivo general del Team New Zealand, con Pere Aragonès y Ada Colau / EFE

El hecho de tener que haber ido a buscar líneas de préstamo, sin embargo, piensa un cierto elementos de incomodidad para el Emirates Team New Zealand, aparato defensor del título y asimismo organizador. «Mucho más que no confiar en las gestiones, que sí que lo hacen, se extrañan del ritmo de trabajo de estas con un acontecimiento que favorecerá a Barcelona, Cataluña y el grupo de España», necesitan. 

Copa: «Geniales relaciones»

Preguntado por la cuestión, un representante de la organización de la Copa América indicó que no podía dar datos sobre la financiación del macroevento deportivo. 

Eso sí, desde el aparato que arma la competición destacan en que esta «va a ser resuelva» y que las relaciones con todas y cada una de las gestiones «son geniales». Lo comparan al «esfuerzo preolímpico de 1992», que permitió la celebración de los Juegos de Barcelona. 

Agendas distintas

Sea como fuere, la verdad es que la idea privada y los ritmos de las gestiones que tienen que contribuir a que se celebre no son siempre y en todo momento coincidentes. Como lo testimonia dado que Barcelona en Comú, partido de la regidora Ada Colau, retardó hasta el último minuto la firma del convenio con los organizadores. O que nuestra primera edil estudiara plantar el acto de presentación y solo confirmara su presencia en el último instante en el momento en que supo que el responsable económico y teniente de alcalde del PSC, Jaume Collboni, sí asistiría. 

A estas asincronías entre ámbito privado –que fue el que trajo la Copa merced al lobi Barcelona Global— y el campo público se le unen otras: la intención de otros operadores privados de depredar en el enorme encontronazo económico. Como especificó Crónica Global, ahora se descartó la participación en bloque del Clúser Náutico, que procuró posicionarse, por carecer de aportación de valor. O la oportunidad de que el Nàutic de Vilassar de Mar, del que es integrante el expresident Artur Mas, fuera subsede más allá de su obcecación. 

A leñazos por la región vip

El ejemplo mucho más palmario de esa pugna por morder en el pastel de la Copa América es, sin embargo, su región vip. El director ejecutivo de la competición, Grant Dalton, a la sazón capitán del Emirates, desea ubicarla en la plaza del Mar, caminando del vecindario de la Barceloneta y sobre la región de pantallas y participación ciudadana. Pero le ha salido un pretendiente que busca desplazar la hospitality de los ricos y conocidos.

copa america barcelona zona vip

El Alinghi suizo, adiestrando en Barcelona / Cedida

Es el Club Natació (CN) Barcelona, que desea llevarse el área reservada con costes que arrancan en los 600 euros a la terraza del club. Con esto se inyectaría negocio en las maltrechas arcas, creen, y se ayudarái a llenar el emprendimiento de beach club en frente de la playa. Quizá lo mucho más importante es que el CN Barcelona lo arguye con la iniciativa de que la región vip y su montaje «van a ser víctimas de la inseguridad al lado de un vecindario difícil como es la Barceloneta». Hablamos de un razonamiento que ha rebelado a los vecinos del viejo vecindario marinero. 

70 millones públicos

En todo caso, la financiación de la carrera ahora está comprometida. La Generalitat de Cataluña aseguró que daría 30 millones, por otros 30 millones el Estado. El Municipio de Barcelona, por su parte, aportará otros 10 millones «como máximo», reafirmaron los representantes municipales en el momento en que se presentó el premio. Globalmente, se prevé la inyección de 70 millones de euros públicos mucho más la rehabilitación de determinadas unas partes del Puerto autónomo y muelles autonómicos –como el Port Olímpic– por la parte de la Autoridad Portuaria, en este momento encabezada por Lluís Salvadó, de ERC. 

Con este dinero del erario común, se estima que el acontecimiento produzca una riqueza para la Localidad Condal que se cree en unos 1.000 millones de euros, por cuanto va a haber intangibles –la proyección de la urbe a lo largo de meses en televisiones de todo el planeta– y gratificación tangible con apariencia de turismo, gasto de los equipos, aceleración de proyectos y reputación del destino.