Aún no era papa, pero sí cardenal. El papa retirado Benedicto XVI, fallecido el día de hoy, y Oriol Junqueras se conocieron en el Vaticano en el momento en que el primero era cardenal Ratzinger, un eclesiástico de prominente rango en la curia vaticana. Eso sí, absolutamente nadie conoce de qué charlaron el espiritual y el aún líder de ERC pues sus diálogos han continuado en misterio. 

Lo deslizó nuestro Junqueras en su libro Revoltats, en el que es coprotagonista adjuntado con el periodista Justo Molinero. Más tarde, en el mes de abril de 2014, el dirigente independentista volvió a corroborar qe había popular a Ratzinger en el Vaticano. Lo logró en televisión, en el software de entrevistas Viajando con Chester anunciado por Risto Mejide

«Charlamos de fútbol»

Mejide le preguntó a Junqueras de qué charlaban con Ratzinger en las dependencias del microestado. El exconseller del Govern encarcelado por sedición y malversación solo aceptó que departían mucho más sobre lo humano que lo divino, más allá de que se centraban en el fútbol, deporte que él y el cardenal y después papa amaban. 

El político catalán examinaba los oponentes del FC Barcelona en la Champions League, al tiempo que el prelado, entonces encuadrado en la Congregación para la Doctrina de la Fe, examinaba los equipos con los que se iba a combatir el Bayern de Múnich, la escuadra alemana a la que apoyaba. 

Permiso particular

Esos encuentros tenían sitio en el sótano del Vaticano, donde está la Biblioteca Apostólica, a la que Junqueras accedió con un permiso particular para una investigación académica. El asimismo instructor universitario se halló con otros altos cargos de la jerarquía vaticana, pero no precisó con cuáles. 

El secesionista lo logró merced a un permesso pomeridiano que le sirvió para entrar al colosal fichero de la Santa Sede a lo largo de 2 veranos. Allí, Junqueras averiguó sobre el papel el Vaticano en la Guerra de Sucesión, donde el nacionalismo catalán ha ubicado una parte de su iconografía. 

2 cardenales mediaron en 2017

Todo ello ocurrió antes de 2006, en el momento en que Joseph Ratzinger fue nombrado papa. Tenga relación con este suceso o no, once años después, en 2017, 2 cardenales contactaron con la Generalitat de Cataluña para mediar en la crisis que produjo el referéndum ilegal de independencia del 1 de octubre de aquel año y el aviso de que el entonces president, Carles Puigdemont, preparaba la independencia unilateral. 

Como explicó Crónica Global, el contacto fue sutil y, nuevamente, se causó con Oriol Junqueras como mediador.  Eso sí, meses antes, el Vaticano había expresado su oposición a la secesión unilateral y había apoyado el orden constitucional en España, aguando cualquier viable veleidad nacionalista.