El vicepresidente de Castilla-La Mácula, José Luis Martínez Guijarro, anunció que el Ejecutivo autonómico va a impulsar, al lado de la UCLM y la Academia de Gastronomía de Castilla-La Mácula, la puesta en marcha de una Cátedra de Gastronomía.
Fué a lo largo de la celebración de la segunda edición de los ‘Broches Gastronómicos del Medio Rural’ que ha acogido la ciudad de Viviendas de Lázaro (Albacete) donde Martínez Guijarro, ha señalado que la meta de la futura cátedra es “respaldar al ámbito turístico y ofrecer un impulso al grupo de la gastronomía de la zona”.
Y esto a través de una “enormes herramientas que poseemos desde la perspectiva de la innovación, del avance como es la Facultad de Castilla-La Mácula”.
Al lado del asesor de Agricultura, Agua y Avance Rural, Francisco Martínez Arroyo; el vicepresidente de la Diputación de Albacete, Francisco Valera; la regidora de Viviendas de Lázaro, María Eugenia Cuartero; y el presidente de la Academia de Gastronomía de Castilla-La Mácula, José María San Román, el vicepresidente ha complacido la creación de estos galardones que ponen en valor la actividad en zonas perjudicadas por despoblación.
«Alimentos de excelencia»
En este sentido, ha señalado que el Ejecutivo de Castilla-La Mácula ha incluyendo un grupo de ocupaciones para el impulso del campo turístico en la Estrategia en frente de la Despoblación puesto que es “entre las claves para la generación de actividad económica, de empleo ocasiones laborales en las ubicaciones perjudicadas por despoblación”.
Un ámbito que, por lo que respecta a turismo rural dejó cantidades de récord en la zona. “Somos la primera red social autónoma en desarrollo en pasajeros y pernoctaciones en el mes de noviembre, que son los últimos oficiales que tiene el campo” que, ha apuntado, tiene en la gastronomía una de sus elementos mucho más relevantes.
Francisco Martínez Arroyo, dió las merced a la Academia de Gastronomía y a los restauradores por su “deber con el medio rural” en la única zona de todo el país que tiene una ley de pelea contra la despoblación, normativa que tiene medidas tan esenciales como la reducción de la carga fiscal para todos los que viven en los pueblos mucho más pequeños.
Martínez Arroyo dió la suerte a los premiados que, con sus negocios, prestan un servicio a la sociedad y “hacen viable el futuro de sus territorios”, que se identifican por tener productores agrícolas y ganaderos.
“Es mucho más simple llevar a cabo lo que hacéis en una tierra como esta”, dijo el asesor en referencia a los “alimentos de excelencia” de Castilla-La Mácula, como el aceite de oliva, el vino, los frutos secos o las frutas y hortalizas como el ajo, la cebolla o el melón.
“Sin labradores y ganaderos es imposible la gastronomía”, ha asegurado Martínez Arroyo, “y en esta tierra los contamos buenísimos, en explotaciones familiares apegadas al lote”, que es el modelo por el que apuesta Castilla-La Mácula. Con ellos se vuelve posible tener los más destacados alimentos, que, por su parte, contribuyen a que tengamos la nutrición mucho más saludable, merced a la Dieta Mediterránea.
Broches Gastronómicos del Medio Rural 2022
En esta segunda edición de los Broches Gastronómicos del Medio Rural la Academia de Gastronomía de Castilla- La Mácula ha reconocido a diez sitios de comidas de áreas despobladas de la zona, 2 en todas y cada una de las provincias de la Red social Autónoma.
De esta forma, los 2 sitios de comidas premiados de la provincia de Albacete son ‘+IDEAS’ de Higueruela y ‘Las Salegas del Maguillo‘ de Villaverde de Guadalimar; por Localidad Real los premiados son ‘Coto de Quevedo‘ en Torre de Juan Abad y ‘Mesón de Juan‘ en Ruidera; y por Cuenca ‘Mesón Sierra Alta‘ de Vega del Codorno y ‘Posada Real de Santa María‘ de Santa María del Campo Rus.
En la situacion de la provincia de Guadalajara los Broches Gastronómicos han recaído en el lugar de comidas ‘Qrica Taberna‘ de Corduente y ‘El Cenador de las Monjas‘ de Pastrana, y en la provincia de Toledo han resultado premiados el lugar de comidas ‘Casa Apelio‘ en Los Yébenes y ‘Los Granados’ en Buenaventura.
Todos estos establecimientos están situados en zonas despobladas de la zona, comunmente tienen una composición familiar, usan modelos de la tierra y contribuyen al impulso del turismo en la Red social Autónoma.
Por su lado, el presidente de la Academia de Gastronomía ha adelantado múltiples noticias para la próxima edición de los Broches de Gastronómicos. La primera de ellas, que se festejará en un concejo de la provincia de Cuenca como ademán de acompañamiento a la Capitalidad De españa de la Gastronomía que exhibe este año la localidad; y de otro lado, que los Broches se van a contar categorías como sitios de comidas y productores locales.
Al final, San Román anunció la creación de un premio de periodismo gastronómico que va a llevar el nombre de Carmina Useros, autora de la obra ‘Cocina de Albacete’, un libro que tiene 50 ediciones y que ha descrito como “cocina nacida de un conocimiento profundo de la tierra que se habita”.