La pasada campaña invernal fue parcialmente sosegada en lo que se refiere a fenómenos meteorológicos extremos, tras una 2020-21 que había batido récords por los efectos de la borrasca Filomena. Esperando de lo que ocurra en las próximas semanas, el Gobierno regional tiene ahora activo su dispositivo de vialidad invernal, cuyo protocolo publicó últimamente, sosteniendo cantidades prácticamente idénticas a la del año previo.

De este modo, los nueve centros de trabajo con que cuenta el plantel de rutas en la provincia de Albacete volverán a agregar en esta ocasión 78 trabajadores (69 de personal propio y nueve del contrato de acompañamiento), divididos en 10 brigadas. Estas tienen 31 automóviles a su predisposición, de los que 11 son camiones quitanieves. Conforman el resto de la maquinaria 2 con camiones con esparcidores o cuñas, tres motoniveladoras y 15 medios de distinto tipo.

Esos efectivos dispondrán de depósitos con una aptitud total de 2.225 toneladas de sal fundente para eludir la aparición de hielo en el asfalto tras capítulos de nevadas o temperaturas en negativo.

Todos esos medios vuelven a dividirse en las tres zonas en que  la Consejería de Promuevo divide la provincia para estas tareas de conservación: uno (región occidental de la provincia, con 4 centros de trabajo y 29 trabajadores, que entiende desde el límite de la provincia de Localidad Real hasta la autovía A-31 y N-322 en su confluencia en Albacete y por el sur llega hasta la región de Riópar); 2 (con 2 centros de trabajo y 19 trabajadores, se ajusta a la región nororiental de la provincia entre los límites de Cuenca y la Red social Valenciana hasta la autovía A-31 y A-30, hasta la ciudad de Tobarra) y tres (región central y sur de la provincia hasta los límites con Andalucía, con tres centros de trabajo y una plantilla de 30 personas).

Sus trabajos se organizan con un orden de preferencias, que marca como preferente el tráfico de ingreso a centros de salud; capitales de provincia y núcleos de población anejos; otros ayuntamientos con mucho más de 50.000 pobladores; vías de alta aptitud; líneas de transporte de interés estratégico y la Red de Trayectos para Mercancías Peligrosas.