El presidente de las Cortes de Castilla-La Mácula, hizo un cómputo de la legislatura que está a puntito de finalizar, resaltando que fué «muy provechosa», donde el Parlamento regional fué «mucho más abierto y feminista«, donde se dió «un prominente nivel de consenso«, fué una legislatura «marcada por la Covid», donde se han festejado los 40 años del Estatuto de Autonomía, se «ha adelantado en modernidad» y el «accionar de sus señorías fué «magnífico».

46 leyes aprobadas sin voto en contra

Bellido aseguró las  Cortes de CLM, con 46 leyes aprobadas sin voto en contra y una tercera parte unánimemente (aquí recalcó el prominente nivel de consenso de los conjuntos), fué «de las mucho más productivas de España» (la tercera en número de plenos y leyes aprobadas).

Citó entre las leyes mucho más esenciales aprobadas la de la pelea contra la despoblación. Y al referirse a su eficacia, recordó que en ella se trabajó 11 meses por año y la aprobación de los 4 Capitales «en tiempo y forma».

Asimismo, destacó Bellido, fueron las Cortes «con mucho más visitas institucionales y mucho más salidas a la zona».

Las Cortes de Castilla-La Mácula recuerdan sus 40 años, «los más destacados de la historia»

Otro de los puntos positivos de una legislatura «marcada por la Covid» para Bellido fué «la apertura a la sociedad y el deseo de mayor igualdad»

Comentando de los efectos de la Covid en estos 4 años de actividad de las Cortes, destacó que se hicieron adaptaciones al reglamento y se distanció a los miembros del congreso de los diputados de sus escaños.

El presidente de las Cortes regionales asimismo resaltó, a lo largo de la pandemia, la celebración de plenos monográficos, la apertura en el mes de agosto, el emprendimiento de la actividad telemática y el homenaje a los servicios sociales y a las víctimas de la Covid.

40º aniversario de las Cortes 

También resaltó que fué la legislatura del 40º aniversario de las primeras Cortes del Estatuto, que se han festejado con actos por toda CLM y una diferente programación. «Y hemos puesto a la zona en el espéculo, su evolución increíble, con exposiciones, vídeos y productos», aseveró.

Además de esto, el Plenario de la Confederación de Reuniones Regionales de Europa dio el Premio «Star of Europe» a la celebración en el Convento de San Gil del I Foro de discusión Interparlamentario sobre Disponibilidad y Discapacidad.

Además de esto, «las Cortes avanzaron en igualdad y feminismo con el lenguaje inclusivo y los letreros de la vivienda». Asimismo recordó la iluminación de las Cortes el 8M, que se festejó con plenos monográficos y exposiciones sobre el voto femenino.

«Las Cortes están en este momento mucho más abiertas y conectadas a la ciudadanía»

Para Bellido, las Cortes «están en este momento mucho más abiertas y conectadas a la ciudadanía, para oír mejor a la sociedad, abriendo las Cortes a toda clase de visitas con un día por mes de visitas abiertas («jamás la ha ocupado tantas personas y colectivos, realizando aportaciones)».

Además, resaltó lo bastante que se han movido las Cortes por CLM. De este modo, la Comisión de Discapacidad ha visitado a los colectivos, «la primera de España»-

«Y se adelantado en modernidad, incorporando novedosas tecnologías, plenos telemáticos, renovación de la página web y mucho más comunidades, y cambió el logo», añadió.

Bellido reservó el último capítulo del cómputo al «magnífico accionar de sus señorías, hasta el punto de que este fué entre los parlamentos mucho más equilibrados y en el que mucho más se ha rebajado la tensión política, fué un oasis de calma».

No avanzó si desea continuar siendo presidente de las Cortes de CLM

En otro orden de cosas, Bellido fue preguntado sobre si le agradaría continuar como presidente de las Cortes de CLM. No avanzó una contestación: «Mi obligación es no descubrir situaciones personas que logren condicionar las resoluciones del presidente de CLM o mi partido. Pienso que lo mucho más justo es no condicionar».

Por otra parte, asimismo fue preguntado sobre exactamente en qué cuestiones reformaría el estatuto. De este modo, avanzó que le agradaría que el Ejecutivo regional pudiera llevar a cabo decretos leyes. «En contextos en mayoría absoluta quizá no sería tan preciso, pero en otras ocasiones»…, respondió.

«Acorazar la sanidad, la educación y los derechos sociales»

Asimismo sería partidario de acorazar la sanidad, la educación y los derechos sociales.

Y en el apartado del agua, se refirió a que otro Gobierno de España podría «mudar el progreso» que hubo recientemente, a su jucio, en CLM, en materia del agua. De ahí que le complacería que hubiera «unión» a fin de que, tras una reforma del Estatuto, en CLM se blindase «la defensa del agua para los usos mucho más indispensables». «Hay un peligro de que la suma de PP y VOX logre socavar los intereses de CLM en temas de agua», apuntó.

Y esta deseable «unión, con este PP de CLM» no la ve «posible».

Sobre esto, apostilló: ·»En CLM el PP jamás estuvo con el PSOE. Solo con la boca pequeña, sí. Paco Nuñez no posee la aptitud para comprenderse ni confrontar con todo el planeta, en contraste a Page», matizó.

Y, sobre un hipotético incremento en el número de miembros del congreso de los diputados, le semeja «favorable pero no indispensable», y en ningún caso «urgente». «Y se debería realizar con el consenso de PSOE y PP tanto en CLM como en el Congreso», precisó.

Para finalizar, en relación a las selecciones del 28 de mayo, piensa que el «el PSOE tiene opciones serias de conseguir una mayoría absoluta». Pero en cualquier caso ve solo 2 opciones: «O Page o la suma de PP y VOX».