El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha sugerido a los países occidentales que se preparen en un largo plazo para proveer asistencia humanitaria y militar a Ucrania ya que el Ejército ruso no semeja tener intención de cejar en su campaña militar.
«Es cierto que las fuerzas ucranianas llevan la idea desde hace unos meses pero Rusia ha movilizado varios efectivos auxiliares, varios de los que están en este momento adiestrando», ha proclamado el secretario a la cadena BBC.
Exactamente este domingo ha entrado en vigor el decreto firmado por el presidente ruso, Vladímir Putin, el mes pasado de agosto para acrecentar el plantel militar de las Fuerzas Armadas de Rusia en 137.000 efectivos a causa de la guerra de Ucrania.
Según el decreto anunciado en el portal de información jurídica de Rusia, las Fuerzas Armadas de Rusia van a pasar a tener 2.039.758 personas, de las que 1.150.628 son militares, así como informó la agencia de novedades TASS.
Para Stoltenberg, este aviso señala que «Rusia está dispuesta para proseguir con la guerra y, probablemente, publicar una exclusiva ofensiva».
Dada la situación, Stoltenberg ha considerado que el incesante envío de asistencia militar a Ucrania es «la única solución para seducir a Rusia de que deben sentarse con Ucrania, para negociar de buena fe desde el respeto a una nación soberana y también sin dependencia en Europa».