El Alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores, el vicepresidente del COE (Comité Olímpico Español) y presidente de la RFEK (Federación De españa de Karate), Antonio Moreno Marqueño, y el concejal de Deportes, Javier Escribano, presentaron el acto de proclamación de La Roda como Villa Europea del Deporte 2023, que va a tener sitio el lunes próximo 16 de enero a las 18 horas en la Casa de la Cultura, y en el que se va a reconocer como embajadores locales del deporte a cerca de cien personas.
El acontecimiento va a contar con representantes del deporte de máximo nivel como el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, y el presidente de Adesp (Asociación del Deporte Español), José Noble, aparte de causantes de federaciones deportivas nacionales que consolidarán tal reconocimiento. El acto va a estar anunciado por la periodista Yolanda Atencia.
Sandra Sánchez, Beatriz Laparra, Isabel Rico, Jesús Herrada…
También, asistirá la medallista olímpica Sandra Sánchez; la campeona de la Selección olímpica de Rugby, Isabel Rico; el ciclista profesional Jesús Herrada; la campeona de todo el mundo de parakárate, Isabel Fernández; y la campeona de todo el mundo de compak sporting, Beatriz Laparra, entre otros muchos.
Amores ha complacido la implicación de Antonio Moreno Marqueño, quien va a ser asimismo embajador de La Roda: «Trabajó con nosotros a fin de que este acto resulte posible con la multitud que viene hasta La Roda y a fin de que la declaración de Villa Europea del Deporte sea una situación».
Ahora ondea en La Roda la bandera de la Villa Europea del Deporte 2023: «Va a ser un año increíble»
Por su lado, Javier Escriban agradeció la tarea que a lo largo de 2022 hicieron el coordinador de Deportes, Diego Berruga, y Silvia Rubio para desarrollar el dossier y el trabajo previo de la candidatura. Para Amores, la verdad es que «este año van a venir mucho más hechos de deportes esenciales como la concentración de la Selección de parakárate anterior a la competición que va a tener sitio en Guadalajara».
«Algo positivo para la Roda»
Por su lado, Moreno Marqueño concluyó: «Nos hemos esforzado entre todos a fin de que esto sea una situación y que quien critique este reconocimiento, venga de donde venga, ha de saber que va a ser algo positivo para La Roda».