La historiadora del arte, encargada de Hispania Nostra en la Red social Valenciana y cofundadora de Alva Cultural, Raquel Álvarez, escribió un libro muy peculiar que, editado por Alhenamedia en la compilación Simply Travellers, no ya no es una guía que le va a llevar a quien lo lea por 101 monumentos que no solo están muy estropeados por el correr del tiempo sino asimismo lo están en riesgo de desaparición hasta el punto de que «indudablemente tus hijos, quizás, por el momento no los van a ver».
Dividida por comunidades autónomas, con una representación de prácticamente todas las provincias, la guía, además de esto, de una descripción del bien de interés en cuestión, charla tanto del valor del mismo como de lo que supondría su pérdida para el patrimonio y para el ambiente en el que está situado. Asimismo da cuenta de las acciones que se están realizando para sostenerlo y consolidarlo en el tiempo.
Bajo el título de 101 monumentos que tus hijos, quizás, por el momento no van a ver en lo que es Castilla-la Mácula ubica hasta ocho de estos monumentos en riesgo, de los que uno está situado en la provincia de Albacete, otro en la de Localidad Real, 2 en la de Toledo, uno en la de Guadalajara y por último tres en la provincia de Cuenca, de los que uno está en el límite con la de Albacete.
La ruta que te ofrece Álvarez por los monumentos español-manchegos dejados, en lo que es Toledo te va a llevar primero hasta el castillo de Montalbán y entonces hasta el taray centenario ubicado cerca de la ribera del Tajo en el parque de Safont, en lo que es Localidad Real hasta la factoría de harinas de Manzanares, en lo que es Guadalajara hasta el monasterio de Sopetrán en Hita, en lo que es Cuenca hasta el Arco de Jamete en la catedral conquense, hasta el convento de Nuestra Señora del Rosal en Priego y hasta el palacio de los Gosálvez en Viviendas de Benítez a la vera de la ciudad albacetense de Villalgordo del Júcar, y por último, en lo que es Albacete hasta el acueducto de Albatana.
(Mucho más información en la edición impresa o en la APP https://latribunadealbacete.promecal.es)