Mucho más de 50 actos y ocupaciones de la proyección de un corto en salón de cine y ayuntamientos toledanos constituyen el software desarrollado por el Gobierno de la Diputación de Toledo para conmemorar el Día En todo el mundo de la Supresión de la Crueldad contra las Mujeres.

Con todos ellos la provincia de Toledo levantará su voz en los ayuntamientos contra los pésimos tratos y la crueldad de género, así como ha destacado la vicepresidenta de Educación, Cultura, Igualdad y Confort Popular, Ana Gómez.

La Diputación se une a los ayuntamientos de la provincia «para enseñar nuevamente con unidad y solidez nuestra repulsa a los homicidos de mujeres que la crueldad machista prosigue ocasionando y levantar la voz contra la pésimos tratos y la crueldad de género”.

Recortar los homicidos de mujeres al fin y al cabo

Las mucho más de 50 ocupaciones poco comúnes se marchan a desarrollar entre el 16 y 28 de noviembre “por las agentes de igualdad de la institución provincial, en los 38 ayuntamientos donde hacen en estos instantes la tarea del sexto programa de agentes de igualdad incluido en la II Estrategia de Igualdad de Género de la Diputación de Toledo”.

Y se unirán a la colaboración con los municipios en las ocupaciones propias que asimismo ponen en marcha para respaldar esta efeméride y la pelea contra la crueldad de género, tal como con los centros de la mujer del Gobierno regional en la provincia.

“Solo hay un mensaje, único y estable, que debe partir de todos y de todas y cada una, de la sociedad, de las gestiones y de la Diputación provincial, y sucede que cortemos con el machismo, cortemos con la crueldad hacia las mujeres y, más que nada, cortemos, acabemos, terminemos, que desaparezcan de una vez los homicidos de mujeres”, defendía Ana Gómez.

Corto “Qué llevabas puesto” y pancarta

El trabajo de Enrique Morales «Qué llevabas puesto», ganador en 2021 de la tercera edición del certamen de cortos del Municipio de Val de Beato Domingo, se propagará mediante un tráiler, en las salas de cine de la provincia de Toledo que tienen la localidad de Toledo, Talavera de la Reina, Torrijos, Olías del Rey y Villacañas.

Asimismo se marcha a instar a los municipios y entidades de la provincia “a fin de que en las ocupaciones que efectúen en estos días que tengan soporte audiovisual integren el corto”, explicó Gómez.

Además de esto, se va a poder ver por el público generalmente por medio de un canal en You Tube y el link al mismo que incluye la web de la Diputación de Toledo.

Otra de las noticias de este 25N es la colocación de 204 pancartas distribuidas en todos y cada uno de los ayuntamientos para trasmitir “la unidad de todos y cada uno de los municipio en el rechazo unánime y sin grietas en la pelea contra la crueldad de género”.

Asimismo se pondrá en la testera de la Diputación de Toledo.

Actos y ocupaciones con ocasión del 25N

Las iniciativa específicas para 2022 van a estar protagonizadas por hablas, coloquios, cine fórum, talleres, proyecciones de películas o master class.

Los talleres van a tener diferente temática y entre ellos va a estar el de la creación de “Zapatos Colorados” que se pondrán al lado de candelas en plazas y pueblos en recuerdo a las víctimas la crueldad machista.

Asimismo va a haber talleres de avance creativo y personal; de prevención y sensibilización en crueldad de género; o de manualidades distintas.

El café tertulia versará sobre la crueldad en el matrimonio y la conversas se van a centrar en sensibilización de crueldad de género bajo el titular “El orden de las cosas”.

Va a haber una charla didáctica sobre crueldad de género; el cuentacuentos “Arturo y Clementina” y un mural pintado con las manos en los institutos con mensajes relacionados con el 25 de noviembre.

El cine reivindicativo y puesto en compromiso asimismo está que se encuentra en esta conmemoración con 2 películas, “Chicas perdidas” y “Solo mía” que van a dar paso a un enfrentamiento tras su proyección.

Manifiesto y minuto de silencio

El día 25 concentrará el mayor número de actos en la provincia que protagonizarán singularmente las concentraciones y lecturas de manifiestos y marchas.

“Un día en el que la Diputación de Toledo se aúna a la conmemoración con el acto que se festejará a las 10.00 horas en la entrada de la sede de la Institución y que incluirá la lectura del manifiesto y un minuto de silencio en memora de las mujeres asesinadas”, ha concluido Gómez.