La XII edición del Festival de Cine Retardado se festejará los próximos días 24, 25 y 26 de noviembre en el Teatro Auditorio Buero Vallejo; la Biblioteca de Dávalos y el Rincón Retardado.

El Municipio «fortalece» su deber con el cine

El alcalde de Guadalajara, Alberto Colorado, ha señalado el acompañamiento económico del consistorio a esta edición. Se destinarán 15.000 euros por medio de un convenio que, por vez primera, va a tener una partida concreta en los capitales de 2023.

Para Colorado, “somos cine y deseamos al cine… pero un cine, además de esto, puesto en compromiso y reflexivo. Un cine con el que Contrapicado y el Rincón Retardado nos invitan a parar y a meditar; una llamada de atención frente temas esenciales y; esta vez, nos ofrecen como temática las tormentas, que las hay de varios tipos y seguramente nos invitan a pensar bastante”.

Por su lado, Ana Ongil, organizadora del festival, ha complacido al Municipio que sea “nuestro compañero de viaje en esta edición del festival, apoyándole mucho más de cerca”.

Las tormentas, explicó, la temática del año vigente, “no son solo las climatológicas, más que nada son esas tormentas interiores que nos causan cambios y que después nos deben llevar a instantes reflexivos que vamos a abordar desde muchas perspectivas”, explicó.

En lo que se refiere a la programación, Elvira Ongil, que ha detallado todas y cada una de las ocupaciones, indicó que la sesión familiar “nos enseña un cine diferente, un cine sin dependencia dirigido a público infantil, que asimismo está en su derecho a gozar y a conocer cine distinto”. Una sesión que va a estar apuntada por 2 pequeñas, Alma y Alba.

Del mismo modo, se ha referido a la sesión adulta, con la proyección ‘Los sonámbulos’, “nuestra aportación—dijo—en el Día En todo el mundo contra la crueldad machista”.

Programación

El Festival comienza el jueves, 24 de noviembre, con una sesión dedicada al directivo Aki Kaurismäki, con la proyección de ‘Nubes pasajeras’, y coloquio posterior con Isabel Córdoba y Alberto Sanz. Va a ser a las 19:00 horas, en la Biblioteca Pública de Dávalos.

El viernes, 25 de noviembre, a las 17:30h en el Teatro Auditorio Buero Vallejo, Sesión Familiar, desde 5 años, encargada de la gente mucho más pequeñas de la vivienda, con la proyección de la película ¡‘Buenos días, planeta!, de Anne-Lise Koehler y Éric Serre, y coloquio infantil al cargo de Alma y Alba.

Por la tarde, asimismo en el Buero Vallejo, a las 20:00 horas, Sesión Adulta con la proyección ‘Los sonámbulos’, de Paula Hernández, y coloquio posterior con Concha Carrasco.

El sábado, el Rincón Retardado acoge una actividad de capacitación ‘Soplar la nube’, a las 11:00 horas, un taller de collage dado por  Mila Vicente, desde 16 años. Inscripciones en cinelento@gmail.com

Y finalmente, a las 19:00 horas del sábado, proyección de los cortos finalistas; votación del público y distribución de los 4 premios que se entregarán en el certamen. La gala va a estar presentada por EME y incorporará con la actuación de Marina Beato.

El festival tiene la colaboración asimismo del Cineclub Alcarreño y el letrero comunicado del actual año ha corrido al cargo de Ángela Carrasco.