En los últimos tiempos han aparecido ciertas voces criticando las retribuciones de los primordiales ejecutivos de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), con particular mención a su presidente, Javier Tebas. El gobernante de la primordial competición de fútbol en España fué criticado desde ciertos flancos por haber logrado en la última temporada 3,49 millones de euros, entre fijos y cambiantes. Un número alta para el común de los fatales, indudablemente, pero son las que se mueven en estas alturas.
La Liga es el espectáculo español mucho más visto de todo el mundo. Tiene al Real La capital española, al Barcelona… Puede alardear de de hoy vencedor de Champions League y, desde 2010, ocho equipos españoles han ganado la Europa League, mientras que siete han alzado la Champions. Aparte de Real La capital española y Barça; Villarreal, Sevilla y Atlético de La capital española han triunfado en Europa en ese intérvalo de tiempo. Otros, como Athletic, Málaga, Granada, Getafe, Valencia y Celta, han merodeado por las eliminatorias directas, aun semis o finales, tras clasificarse en las liguillas. A pesar de que la Premier alardea de mayores cantidades financieras y es conocida como la primordial competición de fútbol de todo el mundo, hay que admitir que nuestros equipos, inversionistas de la Liga de Fútbol Profesional, son los más destacados actores de todo el mundo.
El valor de la Liga
La Liga es una institución valorada en unos 24.000 millones de euros, y donde CVC termina de firmar una inversión de 2.400 millones. La opinión es una increíble práctica para detallar referencias. Por poner un ejemplo, Telefónica vale 20.000 millones en la actualidad.
Pero, reanudando, la Premier League, una entidad cubierta en glamur, pero que no puede alardear de la transparencia de la Liga, tiene a un asesor encargado, Richard Masters, que en 2019 firmó un contrato de 10,58 millones de euros (9,2 millones de libras) por un intérvalo de tiempo de tres años, según recogía el períodico británico Financial Times.
Las retribuciones en la Premier
El ejecutivo firmó con un orden de aumentar los capital, con lo que, indudablemente, con los contratos por los derechos televisivos marcando récord tras récord, le espera un jugoso plus. Si bien, desde ese 2010, siempre y cuando han jugado una final de Champions o Europa League un aparato español y uno británico (seis), siempre y en todo momento ganó el español. Claro que, siendo justos, la única vez que algún aparato español ha perdido una final en Europa fué contra otro español. La competitividad de la Liga fuera de nuestras fronteras fué proverbial.
El antecesor de Masters en la Premier, Richard Scudamore, fue célebre por dejar el puesto con un contrato de 10 millones de libras en su último ejercicio. Cinco como salario y otros cinco, como indemnización, además de continuar relacionado a la Premier como consultor (500.000 libras cada un año a lo largo de otros tres años), para eludir enfrentamientos de confidencialidad.
NBA y F1
¿Qué decir de la NBA? En el momento en que dirigía la organización David Stern se charlaba de sueldos a la altura de sus primordiales figuras. No hubo cantidades declaradas, pero sí se han publicado cantidades de 10, 15, 20… millones de dólares americanos cada un año. Su sustituto, Adam Silver, optó por la moderación y también logró público un salario de 10 millones de dólares estadounidenses hasta la finalización de su contrato, en 2024. Claro que la palma se la transporta la Fórmula 1, conseguida en 2017 por Liberty Media a la mismísima CVC. El hasta el momento alma mater de la institución, Bernie Ecclestone, pertence a las enormes fortunas de todo el mundo, con mucho más de 3.000 millones de dólares americanos de patrimonio personal, todo alcanzado merced al planeta de la competición.
Las cantidades que se mueven en ese circo, completamente mareantes, solamente trascienden. Pero en ciertas publicaciones preparadas, señalan que el nuevo director ejecutivo de la F1, Stefano Domenicali, gana unos 20 millones de dólares estadounidenses cada un año, y que su fortuna personal sobrepasa los 120 millones.
¿Cuánto gana Ezpeleta?
La MotoGP es propiedad de la de españa Dorna, que, por su parte, está a cargo de los fondos de capital peligro Bridgepoint y CPPIB, que adquirieron la firma nacional a… CVC. Viejos populares, por consiguiente. Poco se conoce de la remuneración de Carmelo Ezpeleta, el histórico mandamás del motociclismo. Solo que es rico, que debió enfrentar un expediente de Hacienda por importe de 25 millones de euros y que, según El Confidencial, tiene firmado desde 2019 un plus de 22 millones de euros si consigue ciertos propósitos. Una remuneración variable provisionada por nuestra Dorna con 11 millones de euros. Por ahora.
Este es el planeta del deporte. Enormes inversores de todo el mundo, derechos de televisión estratosféricos, emiratos, millones de espectadores, enormes patrocinios, márketing y merchandising… Operaciones y compraventas. Estrellas que ganan mucho más que ejecutivos de primera fila y directivos con un importancia afín al de los atletas.