El salón de actos de la parroquia del Buen Pastor acogió el sábado pasado una día de capacitación sobre Comunicación en los ámbitos digitales donde estuvieron presentes las 15 cofradías y fraternidades que constituyen la Junta de Cofradías y Fraternidades de la Semana Santa de Albacete.
Esta acción formativa está inmersa en un período que, al lado de otros temas como la fotografía, el protocolo y la botánica se pusieron en marcha desde la Junta de Cofradías como acciones importantes educativas y formativas enmarcadas bajo la meta de sugerir a los cofrades de nuestra localidad entendimientos en materias distintas disponible para todos y para todos.
En este caso específico, nuestra agrupación contó con una secuencia de relevantes especialistas en comunicación y marketing digital que a través de su experiencia y capacitación fueron dando paso a la día del día.
En primer lugar, hubo unas intervenciones por la parte de: Javier Martínez, directivo de la Tribuna de Albacete y Guadalajara; Gema Jiménez, directiva de Atresmedia Radio Albacete, comunicadora y locutora y María García, directiva de EsRadio Albacete, Comunicadora, locutora y comunicadora. En esta parte se trató la relevancia de la imagen y contenidos acordes a comunicación Cofrade. A continuación Rafael Marcos Pardo, especialista en protocolo, comunicación de marca y marketing digital compartió una sucesión de entendimientos como el precaución en la tipología de los mensajes, pautas de estilo, construcciones del mensaje comunicativo, la administración de las publicaciones, consejos y consejos prácticos en la comunicación en los ámbitos digitales. Por su parte Rafael Marcos insistió en que somos lo que avisamos.
Josetxu Vera, directivo de Comunicación en la CEE, que se sumó a esta Día de Capacitación, aseguró que «A cualquier cofradía, institución o persona que pertenece a la iglesia, la primera cosa que se le pide para estar en el planeta digital es congruencia, congruencia entre lo que es uno y lo que semeja uno, congruencia entre lo que hacemos y lo que uno contamos que hacemos en el planeta digital».
Para acabar, David Pérez Alaéz, directivo de Cope Albacete y Cuenca aseveró que, «La comunicación digital es primordial de cara a la sociedad, pero es esencial que aprovechemos las herramientas digitales para estar comunicados desde adentro entre aquéllos que formamos una parte de las fraternidades y cofradías.
Acabada la día, con una mesa redonda donde se abordaron las tendencias sociables digitales, el precaución de nuestra imagen, contenidos escritos y publicaciones para mover una imagen acorde y efectuar una comunicación eficaz, la relevancia de hacer un plan de comunicación y como hacer sus acciones y más que nada de comprender el ambiente de la comunicación digital y de esta manera ofrecer acciones acertadas basado en la demanda de hoy de nuestros cofrades.
A la finalización de la capacitación tomó la palabra el presidente de la Junta de Cofradías Antonio Martín quién agradeció la participación desinteresada de todos y cada uno de los ponentes que sin dudas hicieron un esfuerzo, implicándose en unas jornadas de altura, con expertos de enorme calado comunicativo y de referencia. «Todos ellos contribuyen inevitablemente a la dignificación de nuestra celebración ardiente y por lo tanto al de nuestra localidad» de este modo concluyo el presidente. A continuación se efectuó una fotografía de familia.