Metges de Catalunya, el sindicato mayoritario en la categoría de facultativos, se reunirá este miércoles con el Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña para tratar la convocatoria de huelga de médicos sosprechada para los próximos 25 y 26 de enero. Hablamos de la primera mesa para la negociación que va a tener rincón de forma única entre el sindicato médico y el conseller Manel Balcells desde el instante en que han comunicado que interrumpirían su actividad.
Una asamblea que la organización sindical llevaba tiempo aguardando y que llega tras prácticamente un par de meses de observaciones, a solo de una semana del comienzo de las movilizaciones. Si bien el sindicato sigue expectante a eso que logre pasar en la asamblea, afirma que es «bien difícil» que este acercamiento logre llegar a eludir la huelga de facultativos.
Falta de tiempo
De esta forma lo reconoce nuestro sindicato a este medio, al estimar que en una semana «no da tiempo» a negociar todos y cada uno de los puntos precisos para terminar a una huelga que demanda la precariedad laboral y los errores estructurales que muestra el sistema sanitario público en Cataluña. Aun de este modo, aguardan que la asamblea sea «productiva» y que suponga un paso adelante, si no «definitivo», cuando menos «importante» para eludir que el enfrentamiento se alargue en el tiempo.
Es por este motivo que, si bien el sindicato cree que la conselleria ha «dilapidado» los un par de meses de negociación que se le ofrecieron desde el aviso de convocatoria de huelga, se expone abierto a admitir un calendario progresivo de implementación de las medidas acordadas «mientras que estas sean substanciales y de efectos inmediatos para la optimización de las condiciones de trabajo de los médicos».
El ‘conseller’ de Salut, Manel Balcells / EFE
La huelga prosigue de pie
En relación a la asamblea, Metges de Catalunya enseña que todavía no se les ha comunicado ni qué temas van a tratar a lo largo del acercamiento ni con qué interlocutores se van a sentar a negociar. En todo caso, afirman que la huelga prosigue organizándose «a toda máquina», pero que eligen no descartar ningún ámbito y que el sindicato prosigue con la intención de negociar «en tantas ocasiones como sea preciso» con Salud para solucionar la crisis de expertos médicos que padece el sistema.
Así como explicó este medio, desde el sindicato insisten en que la huelga «no va solo de progresar las condiciones laborales y retributivas de los médicos» sino más bien de arrancar toda una secuencia de cambios profundos que supongan una optimización integral en la atención que los expertos de la salud tienen la posibilidad de prestar a la ciudadanía. En este sentido, ahora advirtieron de que solo «resoluciones integrales» podrían frenar la huelga.
Negociación bilateral
Esperando de lo que ocurra en la asamblea, el acercamiento servirá para emprender toda una secuencia de cuestiones que afectan «prácticamente de manera única» a los facultativos y que no tuvieron cabida en ámbas mesas de negociación que estuvieron en marcha en los últimos meses –la del Siscat y la del ICS–, puesto que estas están formadas por distintos sindicatos que representan a otro género de colectivos sanitarios, no solo médicos.
Exactamente por esta razón –y pues estimó que las medidas eras deficientes–, Metges de Catalunya decidió desmarcarse del preacuerdo del nuevo convenio de la red de centros concertados (Siscat) al que llegaron la administración sanitaria, patronales y sindicatos del ámbito en el mes de diciembre. Tras la firma del acuerdo, el sindicato denunció que la negociación había excluido cuestiones que para los médicos eran «escenciales».