Los taxistas han conminado con inmovilizar Barcelona a lo largo de la feria ISE, entre los congresos mucho más esenciales de todo el mundo audiovisual, si el Govern no escucha sus reclamos. Lo han comunicado este martes tras colapsar las calles de la ciudad más importante catalana en una marcha lenta contra las interfaces digitales de transporte UberBolt Free Now a las que culpan de estimar modificar los costes regulados por el Centro Metropolitano del Taxi (IMET).

«A fines de mes contamos una feria mundial de 50.000 personas y si esto no se arregla en el instante vamos a parar la feria», ha asegurado Tito Álvarez, líder de Élite Taxi, la asociación mayoritaria del taxi en Barcelona, tras haber festejado una reunión para elegir las próximas acciones a tomar. El congreso se festejará en Barcelona del 31 de enero al 3 de febrero y espera congregar  entre unos 40.000 y 50.000 ayudantes.

Demandan medidas «urgentes»

Los taxistas  demandan a la Generalitat que integre medidas a fin de que las interfaces digitales no alteren las tarifas reguladas. De esta manera, los dos sindicatos requieren al Departamento de Territorio que mueva ficha «de forma urgente» para ofrecer seguridad jurídica a las regulaciones del Taxi.

Cientos y cientos de taxis se expresan en Barcelona contra las interfaces digitales de transporte / Luis Miguel Añón (CG)

La movilización del campo del Taxi  empezó en torno a las 10.30 horas en plaza España y ha adelantado por Enorme Vía, Balmes, Pelayo y Plaza Cataluña hasta llegar al Parlament, con la intención de ser recibidos por el president Pere Aragonès y el conseller de Territorio, Juli Fernández.

Cientos y cientos de automóviles han marchado por las calles de Barcelona

La marcha lenta, convocada por Élite Taxi, y el Sindicat del Taxi de Catalunya (STAC), ha reunido a un total de 550 automóviles –según estimaciones de la Guarda Urbana–, al paso que los organizadores han encriptado la participación en 2.000 taxis. «En Cataluña, Ayusadas las justas», «El taxi se moviliza contra los abusos de las interfaces a los usuarios» o «Taxis sí, piratas no» fueron varios de los lemas de la manifestación.

Una hora antes del comienzo de la marcha de taxis, asimismo han salido a las calles cientos de automóviles de alquiler con conductor (VTC) para llevar a cabo oír sus reivindicaciones: solicitan un encaje legal que les deje proseguir haciendo un trabajo tras la entrada en vigor de las limitaciones a los VTC en Cataluña.