La compañía de tendencia Mango cumple 30 años de expansión en todo el mundo que arrancó en 1992 en el momento en que, tras lograr el centenar de tiendas en España, abrió 2 puntos de venta en Coimbra (Portugal) y, en este momento, tres décadas después, la firma ahora está que se encuentra en mucho más de 115 mercados.
El directivo de retail de Mango, César de Vicente, explicó a EFE que, desde la apertura de la primera tienda en el extranjero, se abrió un considerable sendero hacia la internacionalización, que llevó a la firma a transformarse en «uno de los más importantes conjuntos de tendencia de Europa», en el que el 79 % de la facturación procede, hoy en dia, de fuera de España.
Esta expansión compensa en repliegue en China, un mercado enormemente competitivo donde Mango y también Inditex no pudieron vencer a oponentes de calado como Shein, como publicó Crónica Global.
Isak Andic, principal creador de Mango / EFE
El principal creador y presidente de Mango, Isak Andic, abrió la primera tienda en el recorrido de Gràcia de Barcelona en 1984 y, un año después, la compañía inició su expansión nacional con la apertura de un lugar en Valencia.
La compañía llegó al centenar de tiendas en España y emprendió su desembarco en todo el mundo en 1992, año en el que la firma registraba una facturación bajo los 5.800 millones de pesetas, unos 35 millones de euros, y tenía 500 usados.
Récord de ventas
Treinta años después, Mango prevé cerrar 2022 con un récord histórico de ventas y sobrepasar los 2.374 millones logrados en 2019, inmediatamente antes del comienzo de la pandemia, al tiempo que espera lograr, al menos, exactamente el mismo nivel de ebitda que en 2021, año que cerró con cerca de 13.000 usados.
La compañía espera terminar 2022 con prácticamente 2.600 puntos de venta organizados por cinco continentes, tras agregar este año 2 nuevos países a su presencia en todo el mundo, Camerún y Marruecos, y estar en mucho más de 115 mercados delegados por todo el planeta.
Además de esto, Mango tiene un plan de expansión en todo el mundo, con el que prevé acrecentar su presencia en los primordiales mercados.
De esta manera, tras abrir este año una simbólica tienda en medio de una Quinta Avenida de Novedosa York y otra en Miami, la marca se ha fijado como propósito llegar a 2024 con unos 40 puntos de venta en USA y que este país se transforme en entre los cinco primordiales mercados en facturación para el conjunto, para lo que, aparte de la expansión de tiendas físicas, impulsará su actividad en línea.