Revés a las compañías catalanas Tusgsal y Consorci de Girona en Extremadura. La Junta ha sancionado a ámbas transportistas por no formar parte en el certamen de transporte sanitario, ganar un lote cada una y no formalizar su oferta. La doble multa implica un fuerte castigo económico y la viable prohibición de ser contratista de la administración, tanto a nivel autonómico como en todo el país, según la resolución del expediente.
Según una comunicación interna del Servicio Extremeño de Salud a la que ha accedido este medio, el ente ha iniciado sendos expedientes sancionadores contra 2 filiales de Tusgsal y Consorci de Girona por presentarse al certamen de ambulancias, ganarlo y no comenzar el servicio por causas diferentes. A causa de ello, la participada por la transportista de Badalona ha encajado una multa de 628.687 euros, por una parte, al tiempo que la compañía que pende del Consorci lidia con una iniciativa de multa aún mayor: de 795.245 euros.
Viable prohibición de contratar
Pero es que hay mucho más. Por el hecho de que según la documentación consultada, ámbas filiales podrían ser excluidas como contratista de la administración. Si los expedientes sancionadores concluyen de manera negativa para las dos compañías, podrían ser descalificadas para ser distribuidoras de la Junta o aun en todo el país, si la resolución se eleva al Ministerio de Economía y Hacienda, comentan fuentes del ámbito.
Por ahora, la resolución tiene la posibilidad de tener secuelas económicas. La filial de Tusgsal, Novedosas Ambulancias Soria, termina de ganar el lote del certamen de transporte sanitario en Soria, que tiene un presupuesto de 33,6 millones de euros. Por su lado, la compañía ligado del Consorci de Girona, que lleva por nombre Asistencia Los Ángeles, tiene mucha participación en Andalucía, como explicó este medio.
Presentarse, ganar y no empezar
Sea como fuere, la motivación de las dos sanciones es exactamente la misma: presentarse a la licitación de transporte sanitario regional, ganarla pero no empezar a prestar el servicio. En un caso, el del Consorci, por no enseñar el aval económico que justifique la oferta presentada al certamen. En el otro, el de Tusgsal, por retirarse de manera voluntaria más allá de haber cazado entre las 2 asignaciones.
La consecuencia de ámbas espantadas es que Ambuvital, con origen en Badajoz, va a ser la adjudicataria de los 2 lotes, tanto el de Badajoz como el de Cáceres.
Antecedente: colapso de Tenorio
De esta manera, la Junta logra encontrar a una adjudicataria para el servicio de transporte de pacientes tras el fracaso de Ambulancias Tenorio, el viejo operador de la contrata, que lo perdió en el último mes del año de 2020 por los continuos incumplimientos del pliego de condiciones.
En verdad, sindicatos como CCOO pidieron al gobierno regional que no permita que se repitan los inconvenientes y las «malas condiciones laborales» con el nuevo contrato que ganó Ambuvital.