La llegada al Centro Base de Opinión de la Discapacidad de una cuarta parte aparato de expertos que se encargan de valorar a los pacientes para basado en los reportes médicos y la situación que narran solucionar los expedientes, ha supuesto un antes y un después, por el hecho de que desde febrero que se incorporaron a la plantilla, tras un periodo de capacitación, consiguieron ofrecer salida a mucho más peticiones ayudando de esta manera a remarcar el servicio y a achicar la lista de espera, que especialmente, en ciertos géneros de discapacidades era muy voluminosa.
A ello se une que el número de necesidades que un mes tras otro se han anunciado en lo que va de año, con los datos de los 10 meses pasados y cerrados, piensa un aumento esencial de peticiones gestionadas en la provincia de Albacete con en comparación con mismo periodo de 2021, específicamente, son 1.100 mucho más, un número que prácticamente coincide con la gente atendidas en horario de tarde por este cuarto aparato de valoradores del Centro Base. Unas cantidades que prueban una vuelta a la normalidad, y un número aun superior ciertos meses al que se registraban antes de la llegada del Covid.
Específicamente, de enero a octubre, los dos de hecho del año en curso, el Centro Base de Opinión de la Discapacidad registró 5.432 peticiones, tanto novedosas como de revisión, al tiempo que en igual periodo de 2021 fueron 4.325 las presentadas en este recurso ligado de la Delegación Provincial de Confort Popular, que es el que con diferencia mayoir volumen de necesidades contabiliza y el único por consiguiente de la red social que incorporó una cuarta parte aparato de opinión de la discapacidad.
El desglose por meses mjuestra que el mes de lo que va de año con un mayor volumen de necesidades registradas en el Centro Base fue abril, con 800, fue abril, cerca del doble de las contabilizadas un año antes, que ascendieron a 463; le prosigue marzo, con otras 774 (478 hubo en ese mes el año pasado); junio asimismo cerró con 615 peticiones en frente de 428 del mismo periodo de 2021; en el mes de mayo se presentaron 604 (473 en 2021); en el mes de octubre pasado fueron 557 los expedientes recibidos (481 hace un año); en el mes de septiembre se alcanzó la cifra de 479 (423 en 2021); en el mes de enero 465 (403 el año previo); en el mes de agosto fueron 434 las peticiones entregadas (382 en 2021);en el mes de febrero se gestionaron 430 (menos que las 455 de un año antes); al tiempo que julio fue el mes de todo este año con menor número de expedientes libres, 274 (339 en el mes de julio de 202
El directivo del Centro Base de Opinión de la Disca pacidad, Rafael García Milla, recordó que la incorporación de tres expertos mucho más al grupo dejó abrir por vez primera este recurso en horario de tarde, excepto los meses de verano, que por disfrute de vacaciones de otros compañeros, el centro concentró su día en la mañana (de lunes a viernes). Pero más que nada, su primordial contribución fué la de achicar la lista de espera, que gracias a la pandemia del coronavirus había ido engordando de forma importante.
Dicho aparato que está que viene dentro por una médico, un sicólogo y una trabajadora popular, aparte del acompañamiento de un socorrer administrativo, una vez concluyó su puesta cada día para su novedosa actividad profesional, comenzó su cometido con convocatorias de pacientes de forma presencial en día de tarde. De este modo, en ocho meses de trabajo profundo, este aparato de acompañamiento de valoradores ha gestionado 1.092 expedientes, cifra que coincide con la de clientes atendidos y valorados por estos expertos.
De este modo aparte de ver los expedientes propios que correspondían a cada mes, con este cuarto aparato se ha quitado lista de espera. Tanto es de esta manera, que a 31 de octubre la lista de espera en los expedientes de personas con una discapacidad física ha bajado a los cinco meses y siete días; en Psíquicos, se ha achicado otros cinco meses y en las situaciones de una discapacidad mezclada, la demora asimismo ha bajado en cinco meses y siete días.
(Mucho más información en la edición impresa y en la APP de La Tribuna de Albafcete: (