Mercadona empezó el día de hoy una colaboración con la Vivienda San Vicente de Paúl en San Clemente (Cuenca) por la que, en el contexto de la compromiso popular de la compañía, se compromete a conceder todos los días modelos de primera necesidad a esta entidad.
Mercadona acentúa su Modelo de Compromiso Popular
Elisa Montes, directiva de Relaciones Ajenas de Mercadona en la provincia de Cuenca, ha señalado que “la compañía, en su estable deber de estar a la vera de los colectivos mucho más desfavorecidos, ha acentuado su Modelo de Compromiso Popular.
La situación de excepcionalidad que proseguimos viviendo necesita agilidad en nuestra toma de resoluciones y planteamientos, con un único propósito: llevar a cabo lo que lleve a cabo falta para ofrecer contestación a las solicitudes de la gente en puerta de inseguridad popular y, mucho más, en la situación de excepcional dificultad que proseguimos atravesando”.
Una política de acción popular sostenible
Entre los compromisos que Mercadona sostiene con la sociedad es devolver una parte de cuanto recibe de ella. Con este propósito, se lleva a cabo el Plan de Compromiso Popular de la compañía, que atiende el ingrediente popular y ético por medio de diferentes líneas de actuación sostenibles que fortalecen su apuesta por el desarrollo compartido.
Al lado de la donación de alimentos, Mercadona coopera con 32 fundaciones y centros ocupacionales en la decoración de sus tiendas con murales de trencadís, elaborados durante más de 1.000 personas con discapacidad intelectual.
Sistema de administración ambiental propio
Otra línea estratégica del Plan de Compromiso Popular es la sostenibilidad. Para esto, tiene un Sistema de Administración Ambiental propio, apoyado en los principios de la economía circular y enfocado a la optimización logística, la eficacia energética, la administración de restos, la producción sostenible y la reducción de plástico.
En ese sentido, Mercadona, adjuntado con sus distribuidores Totaler, trabaja en la Estrategia 6.25 para hallar en 2025 un triple propósito: achicar un 25 % de plástico, que todos y cada uno de los envases de este material sean reciclables, y reciclar todo el resto plástico. Además de esto, trabaja en el Emprendimiento de Distribución Urbana Sostenible y en la optimización de la calidad del aire en nuestras ciudades a través de camiones y furgonetas propulsados por tecnologías mucho más limpias y eficaces.
Desde el año 2011 es colega del Pacto Mundial de ONU para la defensa de los valores escenciales en temas de derechos humanos, reglas laborales, medioambiente y pelea contra la corrupción.