La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosana Rodríguez, ha señalado que los museos dependientes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mácula “superaron el año pasado las 585.000 visitas, cifra que no se alcanzaba desde el año 2010. Son 200.000 visitantes mucho más que los que se asentaron a lo largo del año 2021”.

Este “increíble” aumento, ha argumentado Rodríguez, se ha producido “por la enorme apuesta del Gobierno de Emiliano García-Page de llevar a nuestros espacios museísticos exposiciones de enorme interés»

Asimismo puso en valor «el desempeño de novedosas herramientas digitales, como materiales educativos que consiguieron realizar considerablemente más atractivos nuestros espacios museísticos”.

La consejera ha amado agradecer, tanto a los causantes como a los trabajadores de los museos, el trabajo que vienen construyendo y a las asociaciones de amigos de los museos las diferentes ideas que hacen durante todo el año.

“Todo este esfuerzo grupo da sus frutos y ha contribuido, sin duda, a que, entre todos hayamos logrado este enorme éxito”, ha asegurado la consejera.

Santa Cruz y Los Concilios, los mucho más visitados

Con lo que tiene relación a los diferentes museos, el mucho más visitado a lo largo de 2022 fue el de ‘Santa Cruz’ de Toledo, con mucho más de 118.400 visitantes; seguido por el Museo de los Concilios, situado asimismo en la ciudad más importante regional, que rozó los 94.000 visitantes a lo largo del año pasado.

Museo visigodo, en la iglesia de San Román. Fotografía: Rebeca Arango.

Tras estos, se ubicaron el Museo de Paleontología de Cuenca (MUPA), con cerca de 76.000 visitantes, y el Museo de las Ciencias con 66.000, los dos en la ciudad más importante conquense.

El quinto rincón del top lo tiene el Museo de Guadalajara, con mucho más de 51.000 visitantes; seguido por el Centro de Arte Contemporáneo de Castilla-La Mácula ‘Compilación Roberto Polo’ (CORPO) con 43.000 visitantes en sus 2 sedes de Toledo y Cuenca.

Museo de Albacete, Ruiz de Luna, Casa de Dulcinea…

Tras estos, se ubicaron el Museo de Albacete con mucho más de 25.500 visitas; el de Localidad Real con 21.000 visitas; ‘la Casa de Dulcinea’ en El Toboso (Toledo) con cerca de 20.000; y ‘el Taller del Moro’, de Toledo, con prácticamente 19.500 visitantes.

Superaron los 18.000 visitantes el Museo ‘Ruiz de Luna’ de Talavera de la Reina y el Museo de Cuenca. Para finalizar, la Salón ‘Princesa Zaida’, asimismo en la ciudad más importante conquense, rondó los 6.400 visitantes en 2022.

Los mayores aumentos porcentuales de visitantes se generaron en CORPO, Museo de ‘los Concilios’; Museo de ‘Santa Cruz’, Museo de Albacete, en el ‘Ruiz de Luna’ y en los museos de Localidad Real, de la Merced y de Guadalajara.