Mucho más de mil instructores universitarios suscriben una carta abierta a miembros del senado y miembros del congreso de los diputados a fin de que la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) resguarde explícitamente la neutralidad política de los claustros. Entre los firmantes están Fernando Savater, Félix de Azúa, Félix Ovejero, Manuel Aragón (TC), Alfredo Montoya (TC), Joan Botella, Mikel Buesa, Carlos Rodriguez Braun, Mariano Fernández Enguita, Julio Carabaña, Jon Juaristi, Francisco Sosa Wagner, Teresa Freixes, Araceli Mangas, María José Villaverde, Marta Martín, Emilio Lamo de Espinosa, Víctor Pérez Díaz, entre otros muchos. Catedráticos y exmagistrados del Tribunal Constitucional asimismo secundan la idea.
El académico de la Real Academia De españa (RAE) Félix de Azúa / EUROPA PRESS
La interfaz de instructores catalanes Universitaris per la Convivència impulsó una carta abierta a miembros del senado y miembros del congreso de los diputados de las Cortes En general donde se alarma «sobre la incorporación al artículo de la LOSU, pendiente de enfrentamiento en el Senado, de una enmienda, promovida por ERC y Bildu, orientada a beneficiar los pronunciamientos partidistas de los claustros».
La situacion catalán
Estos pronunciamientos, indican los firmantes, «singularmente controvertidos en Cataluña por cuanto se centran en cuestiones que desarrollan una fuerte disputa popular (alineándose siempre y en todo momento con los posicionamientos políticos de la Generalitat), ahora fueron declarados contrarios a la independencia ideológica y de expresión por distintos tribunales, incluido, últimamente, el Tribunal Supremo.
En el enfrentamiento de integridad del artículo de la LOSU en el Congreso quedó patente que la referida enmienda (incorporada como letra “g” al producto 45.2) busca corregir las resoluciones de estos tribunales, por mucho que se apoyan en derechos escenciales y principios constitucionales que de ninguna forma tienen la posibilidad de ser contrariados por una ley orgánica.
Principio de neutralidad
Los 1.046 instructores que han suscrito la carta hasta el día de hoy demandan «que se elimine la citada letra “g” y “que se incorpore al artículo de la LOSU una referencia clara a la neutralidad ideológica de los órganos académicos de gobierno y representación, que no es mucho más que la app a la Facultad del mucho más genérico principio de neutralidad de las gestiones públicas”.

El pensador Fernando Savater / @JMSANCHEZPHOTO
Entre los firmantes están instructores de la práctica integridad de las universidades públicas españolas y de una gran parte de las privadas, y aparecen mucho más de 350 catedráticos de facultad y otros muchos sucesos de las mucho más variadas disciplinas académicas. La lista incluye a instructores del máximo prestigio en sus áreas de conocimiento, a exmagistrados del Tribunal Constitucional, a un óptimo número de altos cargos en gobiernos españoles conservadores y progresistas y a ciertos de nuestros intelectuales mucho más reconocidos.
Asamblea con el ministro Subirats
La carta empezará a circular desde el día de hoy públicamente (la carta y la lista de firmantes se tienen la posibilidad de leer en este link) a fin de que se sumen cuantos instructores tengan en cuenta, como los hasta la actualidad firmantes, que las universidades no tienen que tener un pensamiento oficial sino más bien constituir un foro de discusión abierto para el enfrentamiento libre de ideas.
Desde Universitaris per la Convivència se ha pedido una entrevista urgente al ministro de Universidades, Joan Subirats donde se le haría distribución de todas y cada una de las firmas agarradas hasta ese instante.
Universitaris per la Convivència se formó en el mes de septiembre de 2018 con el propósito de proteger el principio de neutralidad institucional y asimismo los derechos escenciales que se ejercitan en el campo universitario, con atención particular a la independencia ideológica, la independencia de expresión, la autonomía universitaria, el derecho a la educación y el derecho a utilizar la lengua que cada uno de ellos escoja.