Quienes pensaban que jugar al fútbol en silla de ruedas era irrealizable, estaban equivocados. El día de hoy mucho más que jamás, por el hecho de que el primer aparato de esta manera es ya una situación en Cataluña. Su principal creador tiene nombre y apellidos: Benjamín Moneta, cofundador y presidente del Barcelona Powerchair Football Club. Hace solo un año que llegó de Argentina y ahora puso su grano de arena a fin de que la gente que no tienen la posibilidad de caminar sí logren entrenar este deporte en la red social autónoma. 

Su vínculo con la discapacidad empezó a sus un par de años, en el momento en que nació su hermano. “Andrés vivió el suficiente tiempo para enseñarnos sobre inclusión y ofrecer la bastante resiliencia a mis progenitores para hacer, al lado de otros, ADERID”. Hablamos de una asociación que ofrece atención multidisciplinaria única pensada en el avance y rehabilitación de la gente con discapacidad en su pueblo natal, General Villegas, en la provincia de Buenos Aires (Argentina).

Un día «imborrable»

En 2017 tuvo conocimiento mediante un amigo de la presencia de la Fundación Powerchair Football Argentina, donde empezó siendo voluntario un domingo de marzo que se disputaba una día de la liga nacional. Más allá de que el deporte y la discapacidad eran 2 temas que vivió de cerca, ese día se convirtió en uno de sus “indelebles”.

“Lo recuerdo tal y como si fuera el día de hoy. No solo me hallé con un deporte increíble demasiado competitivo, igual y también inclusivo. Asimismo me interioricé sobre las distintas historias de superación y los diferentes sacrificios tras las lágrimas de emoción de varios players frente cada gol”, enseña Moneta en una charla con Crónica Global.

‘Los tritones de Barcelona’

Ese día supo cuál iba a ser su próximo reto, que comenzó a darle de comer a fines de 2021 matriculándose en un estudio en la Facultad de Barcelona enfocado en la creación de proyectos sociales y administración de ONG: “Lo inicié virtualmente desde Argentina y en el último mes del año de ese año me vine a vivir a Barcelona para proseguir cursando presencialmente y trabajar en ofrecerle forma a las bases del club”.

Players y entrenadores en el primer aparato de fútbol en silla de ruedas monitorizada / CEDIDA

Simultáneamente, fue formando el aparato que, en la actualidad, está conformado por ocho players de entre 14 y 60 años a quienes les une una discapacidad motriz que les ordena a utilizar una silla de ruedas en su día a día. Aparte de Diego, Blas, Flor, Marc y Alejo, todos ellos integrantes de la junta directiva que está impulsando la creación del Barcelona Powerchair FC, apodado Los tritones de Barcelona. ¿Y por qué razón este sobrenombre?  Por el tritón del Montseny, una salamandra de color anaranjado y negro que habita de forma exclusiva en Cataluña y que, en la actualidad, está en riesgo de extinción.

“Estimando que son anfibios con riesgo de extinguirse, nos parecemos en algo primordial: que los dos requerimos poner huevos. Ellos los ponen en el Montseny y nosotros en el campo de juego”, expresa el principal creador del club, que ten en cuenta que en la jerga futbolera el término poner huevos es dejarse la vida en la cancha.

Las gestiones, muy destacadas

A pesar de que las gestiones del club están en un estado muy adelantado, Moneta advierte de que todavía tienen que continuar sumando players y afianzando tanto al grupo como al cuerpo técnico, que cada vez consigue un mayor interés por la parte de la sociedad. De momento, han predeterminado los estatutos del club y toda la documentación que se requiere para darlo de alta, pero prosiguen esperando de la contestación del Consell Català de l’Esport de la Generalitat “para ser un club formalmente constituido”.

Su primer entrenamiento oficial sucedió el 2 de octubre en el polideportivo Les Moreres, cedido por el Municipio de Esplugues de Llobregat y merced a la mediación de la Asociación Esplugues Sense Barreres. Desde la entidad asimismo agradecen la predisposición del consistorio para ofrecer visibilidad a esta actividad. Y sucede que el día 3 de diciembre –Día En todo el mundo de la Discapacidad– se efectuará una día de deportes amoldados y también inclusivos con la existencia de Barcelona Powerchair FC.

La ilusión de los personajes principales

Pero… ¿de qué forma lo vivieron los personajes principales? Bernard Guerra lo recuerda como entre los días mucho más apasionantes. Tras una vida haciendo deporte y siendo preparador físico, en 2017 le diagnosticaron una patología que le impedía proseguir jugando. “Merced a esto me he vuelto a sentir deportista otra vez, en tanto que me ha costado bastante localizar un deporte que se adaptara a mí”, enseña a este medio.

Bernard Guerra, jugador de Los Tritones de Barcelona / CEDIDA

Bernard Guerra, jugador de ‘Los tritones de Barcelona’ / CEDIDA

Merced al club, este tritón se siente “animado” y a gusto, tanto física como mentalmente por “el hecho de entrenar con la ilusión de progresar día a día y deseando poder jugar en la liga. Y regresar a casa tras entrenar y sentirte fatigado de haber efectuado deporte”, cuenta.

Batallar por los derechos de la gente con discapacidad fatiga bastante, afirman. De ahí que, festejan que logren tener una válvula de escape como es el deporte, donde la única diferencia es que el balón mide el doble que en el fútbol usual y los equipos están formados por 4 players. Todos ellos con exactamente el mismo sueño.