El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha abierto juicio contra el presidente de ERC en el Parlament y exsecretario general de Vicepresidencia y Economía de la Generalitat, Josep Maria Jové, y el el diputado y exsecretario de Hacienda, Lluís Salvadó, por desobediencia, malversación, prevaricación y revelación de misterios por el 1-O. Asimismo contra la presente consellera de Cultura, Natàlia Garriga, si bien en su caso por desobediencia grave a la autoridad. 

De esta manera lo ha acordado este viernes la Salón Civil y Penal del TSJC, tras finalizar la investigación contra ellos por en teoría formar parte en los preparativos del 1-O, en el momento en que la presente consejera era directiva de Servicios de Vicepresidencia y Economía y Hacienda.

Natàlia Garriga, ‘consellera’ de Cultura / EP

Sin fecha de juicio

Así, el tribunal ha desechado los elementos de los acusados, ratificando las resoluciones en que se dio por terminada la instrucción del caso y se les procesaba por su colaboración en el 1 de octubre de 2017, en el momento en que ejercitaban como altos cargos del departamento de Vicepresidencia y Economía, entonces dirigido por Oriol Junqueras

En la actualidad, no hay una fecha fijada para el juicio, en tanto que todavía hay que seguir a los escritos de acusación por la parte de la fiscalía, de la defensa y a los elementos. 

Los idearios de la estrategia ‘indepe’

El pasado septiembre, el TSJC reactivó la causa contra Jové y Salvadó, a quienes se les considera los idearios de la estrategia para realizar la independencia. En verdad, en el registro que la Guarda Civil practicó en sus domicilios, encontraron una libreta que contenía la plan de actuación hacia la independencia y un archivo que resumía las fases para la desconexión. 

Además de esto, tenían redactados 152 bocetos de proyectos de ley y decretos que deberían ser aprobados tras el 1-O. Esos son los relativos a la hacienda propia, la agencia de protección popular, el poder judicial y el control de las telecomunicaciones. 

Josep Maria Jové es entre los hombres fuertes entre las filas republicanas. Hoy en día es el presidente del conjunto parlamentario y entre los pertenecientes de la mesa de diálogo con el Gobierno de España.