La regidora de Santa Coloma de Gramenet, Núria Parlon, sigue inmune al efecto Granuja de cara a las selecciones municipales del 28 de mayo. Y sucede que la líder de los socialistas en esa ciudad sostendrá la mayor parte absoluta con 16 escaños, solo uno menos que los 17 que tiene hoy día. De esta forma lo señala la proyección electoral desarrollada por Electomanía para Crónica Global.
Estimación de concejales de Santa Coloma de Gramenet si las selecciones municipales se celebrasen en este momento / ELECTOMANÍA – CG
Por su lado, el candidato de ERC y representante del Congreso, Gabriel Granuja, se estrella en los sondeos, que le dan cinco escaños. Un resultado alejadísimo de las perspectivas de los republicanos, que nombraron alcaldable a entre las caras mucho más mediáticas de su capacitación para procurar reemplazar a una Parlon que prosigue fuerte.
Parlon, sin desgaste tras 13 años
Trece años adelante de la alcaldía de Santa Coloma no han supuesto desgaste para la socialista Núria Parlon. Al revés, le han servido para transformarse en un rostro famoso por la enorme mayoría de sus vecinos y para consolidar sus políticas en la localidad extraña a la inestabilidad que han sufrido otros ayuntamientos del área metropolitana.

El representante de ERC en el Congreso, Gabriel Granuja / EUROPA PRESS
Con un 47,5% de los votos, y encontrándose sus inmediatos contendientes en una horquilla entre el 10-15% precisamente, el PSC se sostendría en su condición de partido hegemónico, superando por 2 regidores la mayor parte absoluta que varios alcaldes y alcaldesas habrán de perseguir desde la noche electoral a través de unos acuerdos y equilibrios de poder que Parlon proseguiría sin requerir.
Cabe rememorar que son 14 representantes los que dan esta capacitad para gobernar una localidad con 117.981 pobladores, según Idescat, sin precisar lograr acuerdos estratégicos con el resto de formaciones con representación.
Ciudadanos desaparece
En relación a las selecciones municipales de 2019, Parlon solamente perdería un regidor (de 17 a 16) con unos desenlaces del mismo modo espectaculares, en tanto que fué un orden marcado por la pandemia y su inmediato contrincante, ERC, se marcaba como propósito conseguir la alcaldía o ser definitivos con un efecto Granuja que le granjearía únicamente 2 regidores (de tres a cinco).
En el centro-derecha, el sondeo predice un trueque de permisos entre Ciudadanos y el Partido Habitual. De esta manera, la capacitación que lidera Dimas Gragera en la ciudad desaparecería del consistorio al perder los 4 representantes que consiguió en 2019 y que le transformaron en jefe de la oposición. En verdad, la estimación de voto señala que la capacitación naranja caería hasta el 3,9% de los apoyos.
PP se transporta votos naranjas
El primordial beneficiado de la derrota de Ciudadanos sería el PP, que pasaría de cero a tres concejales en un instante en que no ha nombrado a su próximo candidato. La encuesta de Crónica Global le entrega el 11% de los votos, situándose en una situación de empate técnico con los recurrentes, que se sostendrían en cuotas afines a 2019 consiguiendo tres concejales y un 10,6% de apoyos.
Cabe rememorar que En Comú Podem solo tiene 2 representantes en el pleno —Jesús Sánchez y Clari Organvidez— por la resolución que Raquel Cuesta tomó en el primer mes del verano de 2021 de romper con la capacitación y seguir como concejala no adscrita. Además de esto, Sánchez y Organvidez han tomado posesión del cargo en el primer mes del verano de 2019 y en el mes de febrero de 2022, respectivamente. Reemplazaron a Jonatan Fornés y a Núria Larroya, que renunciaron.
Junts, Vox y Valents no entran
Por contra, Junts, VOX y Valents se quedarían sin ingresar en el consistorio de esta manera que los naranjas, consiguiendo cada uno un 4,9%, 4,3% y 1,6% en estimación de voto, respectivamente. De esta forma, la capacitación de extrema derecha mejoraría su resultado en relación a las selecciones locales precedentes, pero no llegaría al mínimo para conseguir representación.
Tampoco el partido de Eva Parera, que transporta meses construyendo su implantación territorial para lograr presentarse en la integridad de ayuntamientos de Cataluña, conseguiría su propósito de conseguir representación en entre las primordiales ciudades del área metropolitana.

Eva Parera, presidenta de ‘Valents’ y regidora del municipio de Barcelona / LENA PRIETO (CG)
Ficha técnica
El panel electoral fué elaborado entre el 22 de octubre de 2022 y el 5 de enero de 2023, los dos incluidos. Se apoya en una exhibe de 1.144 respuestas entre la población con derecho a voto en Santa Coloma de Gramenet. El margen de fallo es de tres puntos y se hizo a través de entrevistas en línea con un cuestionario capaz y estructurado y llamadas telefónicas efectuadas por cuotas.
Crónica Global, medio de referencia en Cataluña, coopera con EM-Electomanía para medir el pulso de las primordiales ciudades del territorio frente a la cita electoral de mayo de 2023. El ElectoPanel, estimación electoral de Electomanía.es, pertence a las proyecciones con mayor acierto del país, como quedó de manifiesto en todos y cada uno de los comicios festejados desde 2019 en España.