Un total de 40 personas han encontrado trabajo en el ayuntamiento en el último mes

El concejo de Oliana terminó diciembre con un descenso en el número de parados hasta las 43 personas que hoy en día están sin trabajo en la ciudad, según el Centro de Estadística de Cataluña (Idescat).

En suma, son 40 personas menos en paro relacionado el mes pasado, en una coyuntura marcada por la crisis de la pandemia de coronavirus. Estos valores suponen una bajada respecto al mes previo, en el momento en que el ayuntamiento cerró el periodo de tiempo con 470 personas sin empleo.

El campo servicios es el mucho más perjudicado por el paro

El campo servicios fué el mucho más castigado en la ciudad según los últimos datos publicados. El Departamento de Trabajo, Temas Sociales y Familias, señala que en Oliana hay un total de 21 personas de esta actividad sin actividad y que representan un 48,84% del total de desempleados. Por orden descendente, le prosiguen industria (39,53%), agricultura (6,98%) y construcción (4,65%).

La pandemia COVID-19 fué entre los enormes fundamentos que afectó tasa de paro en Oliana, pero actualmente no es el único. Todas y cada una de las medidas de contención y aforo que se implantaron dañaron sensiblemente a los capital de una parte del ámbito servicios, dejando a varios negocios en una situación de indecisión. Por suerte, la aprobación de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) han contribuido a frenar la tasa de paro (con personas aún en esta situación) desde 2020 y en el comienzo año, se firmaron mucho más contratos sin definir que en los últimos tiempos, lo que contribuye a frenar la temporalidad en el empleo.

Sin embargo, existen varios causantes económicos que comentan esta evolución del paro en España en los últimos meses. La elevada inflación de hoy piensa un revés esencial tras múltiples años agravados por la pandemia. La adquisición de recursos y artículos básicos se transforma en un privilegio para muchas familias, que se ven abocadas a usar gran parte de su sueldo en la cesta de compra. Dada esta situación, se negocian novedades salariales.

Por otro lado, la crisis energética que golpea Europa acarrea medidas que endurecerán el invierno de forma importante. La subida de los costos causada por el enfrentamiento de la guerra ucraniana se va a hacer ver mucho más en la región Norte, si bien España asimismo se va a ver perjudicada. Además de esto, las continuas amenazas de Putin ubican al viejo conjunto de naciones en un panorama de indecisión en los últimos meses de 2022.

Mujeres entre 45 y 49 años

Por género, la situación en Oliana refleja una clara diferencia en el número de hombres y mujeres hoy día sin trabajo, poniendo en un caso así el foco en las mujeres, cuyas cantidades del actual mes (29 personas) han superado precisamente a las de los hombres (14 parados).

Por conjuntos de edad, el mucho más golpeado por el paro es el de mayores de desde 45 años hasta los 50, con ocho personas en la actualidad desempleadas.