La Facultad Habitual de Albacete acoge desde esta tarde y hasta el próximo 10 de mayo el I Período de Charlas ‘Charlemos de arte’. Este período está conformado por cinco charlas dadas por especialistas en diferentes disciplinas artísticas, según recuerda una publicación oficial.

El responsable de abrir estas hablas fué Pablo Nieto, licenciado en Hermosas Artes por la Facultad Politécnica de Valencia, artista y restaurador de maravillas artísticas en El Parteluz. El propósito de esta charla era arrimar al público a los conceptos y criterios escenciales de la conservación y restauración de las maravillas artísticas.

La concejala de Emprendimiento y también Innovación, Laura Avellaneda, ha acompañado a Nieto esta tarde presentando, además de esto, el resto de charlas que se han planificado hasta el mes de mayo en el contexto de este período.

Tras Pablo Nieto le va a llegar el momento a Óscar Martínez García. Este doctor en Preciosas Artes, licenciado en Historia del Arte y instructor de Historia del Arte, Arquitectura, Fotografía y Diseño en la Escuela de Arte charlará sobre ‘La simbología del color’ el miércoles 20 de febrero.

El martes 6 de marzo, María Victoria Cadarso charlará sobre las ‘Mujeres artistas en la historia’. Cadarso es diplomada en Historia del Arte y fué responsable del departamento de Educación y Acción Cultural del Museo Municipal hasta 2012 y formadora del Sala de Historia de la UP.

La intención de esta charla es enseñar una parte del enorme legado artístico que dejaron mujeres de todas y cada una de las temporadas. Un legado que a lo largo de un buen tiempo continuó oculto.

La cuarta de las hablas llega el 15 de abril de la mano del instructor de Pintura de la UP y de la Facultad de Castilla-La Mácula, Diego Gómez, quién dará la charla  ‘¿Qué es lo que significa Guernica? Análisis iconográfica y también interpretación de una pieza maestra’.

Va a cerrar el período, el 10 de mayo, Victoria Cadarso. Esta vez charlará sobre ‘Sorolla y la pasión por la pintura’. Exactamente en el mes de agosto del actual año se cumple el centenario del fallecimiento del enorme genio valenciano de la pintura de españa moderna.

Todas y cada una de las conversas se van a llevar a cabo a las 18:30 horas en la salón de charlas de la Casa de la Cultura José Saramago. La entrada es libre hasta llenar aforo.