El presidente de Castilla-La Mácula, Emiliano García-Page, prosigue estable en su situación de crítica a las reformas de los delitos de sedición y malversación, pues comprende que ese enfrentamiento jurídico es requisito, pero en el momento en que haya finalizado el desarrollo de hoy, asimismo para los independentistas escapados tras el «procés».
De esta forma, dijo en una entrevista en Herrera en Cope que le agradaría que el PSOE tenga la situación que él protege, pero comprende que esa no es mayoritaria en su partido y, por consiguiente, todos y cada uno de los miembros del congreso de los diputados en el Congreso deben votar por la situación que adopte el partido.
Y sucede que soliciar que los miembros del congreso de los diputados socialistas castellanomanchegos no voten a con la especialidad de conjunto es «demagogia económica» que comprende que hacen desde el Partido Habitual.
Page, a Feijóo tras la solicitud a los barones del PSOE: «No somos solución a tu impotencia política»
Yo no le solicito a los miembros del congreso de los diputados del PP que voten contra el trasvase»
«Yo no le solicito a los miembros del congreso de los diputados del PP que voten contra el trasvase y no votan en contra», ha recordado el presidente respecto a las posiciones territoriales, donde ha criticado que «cada uno de ellos vaya a sacar lo propio» y ha pedido que no se juegue a «trocear los partidos con alcance nacional».
Aún de esta forma piensa que es bueno para su partido que haya discrepancia interna, ya que comprende que «hay diferentes maneras de ver en nuestro PSOE» y por este motivo afirma que va a «luchar por el hecho de que el PSOE se logre eliminar la hipoteca y los peajes» que a veces suponen los partidos que le apoyan en el Gobierno de España.
«Acepto lo que pasa para luchar desde dentro y fuera. No es resignación ni comulgar», expresó el presidente, expresando que es «saludable que los líderes políticos charlemos con los votantes», pues «la multitud está en su derecho a entender lo que pensamos«. Sobre el pacto que llevó al de hoy gobierno de coalición al poder comprende que son acuerdos «para ir tirando».