El ayuntamiento de Palau-solità i Plegamans (Barcelona) ha abierto este jueves el Museo En todo el mundo de Titelles de Cataluña-Teia Moner (MIT), el primer equipamiento destinado a las marionetas en la red social autónoma.
La exhibición, que tiene su sede en la histórica masía de Cánido Falguera, se inaugurará el sábado 19 de noviembre a las cinco de la tarde y va a tener una día de puertas abiertas (con inscripción anterior) el domingo.
Una exposición sin precedentes
El acontecimiento ha contado con la participación de los artistas Teia Moner y Miguel Espinosa, quienes fueron los primordiales promotores del equipamiento del museo. Los dos han señalado que la meta de la compilación es “impulsar la técnica de las marionetas en Cataluña”, un arte que, aseguran, pierde popularidad hoy en día.
El MIT es un espacio museístico poco usual, y sucede que sus piezas no están exhibidas ni por temporada ni por sitio de procedencia, sino están clasificadas en función de las distintas técnicas de manipulación que hay en el planeta del títere. Cabe rememorar que Moner tenía hasta la actualidad su taller en el centro del ayuntamiento.
El valor cultural de los títeres
Joan Gispert, gerente de UNIMA (Unión En todo el mundo de la Marioneta), quien asimismo ha asistido a la presentación, puso en valor la presencia de instalaciones culturales como esta. Ha manifestado que hablamos de un espacio “vivo y dinámico” que revitalizará el campo, al que ha descrito como “una pequeña familia en el planeta de las artes escénicas”.
Instantaneamente, el alcalde Oriol Lozano y la regidora de Cultura Eva Soler comentaron de de qué manera este punto turístico es un caso de muestra de que Palau-solità i Plegamans está “culturalmente vivo”. Esto es algo que se puede empezar a ver, ya que ahora está programada la visita de 2000 institucionales que a lo largo de las próximas semanas se acercarán al pueblo para poder ver de qué forma las titelles cobran vida.