Una vieja lonja en cuyo diseño y construcción trabajó el célebre arquitecto renacentista Andrés de Vandelvira acoge desde ayer la primera etapa del  Centro de Interpretación del Patrimonio de Alcaraz,  dedicada al rico patrimonio que acumula la villa serrana.

La consejera de Economía de Castilla-La Mácula, Patricia Franco, fue quien estrenó este nuevo recurso turístico con el acto oficial de presentación del programa de ocupaciones de la red social autónoma en la próxima edición de la Feria En todo el mundo de Turismo (Fitur) que se festejará en La capital de españa.

El sitio escogido para crear el nuevo centro se conoce como Lonja de la Regatería o del Pósito. Pertence a los elementos escenciales de la Plaza  Mayor de Alcaraz, junto la Lonja del Corregidor o de Santurrón Domingo, la Lonja de la Aduana o del Ahorí y las insignes torres que rematan el grupo.

La Lonja de la Regatería forma una parte del destacable grupo arquitectónico de la Plaza Mayor de Alcaraz, cuya construcción comenzó a comienzo del siglo XVI. En este sitio favorecido, se ha preparado esta primera etapa del Centro de Interpretación, que tiene dentro un montaje expositivo con una sucesión de cuadros sobre la  naturaleza, la historia y el genio creativo de los alcaraceños, que acaba con un vídeo didáctico que sintetiza el rico bien común de la región.

(Mucho más información en la edición impresa o en la APP https://latribunadealbacete.promecal.es)